1 de diciembre – Día Mundial de Lucha contra el Sida

La Cumbre Mundial de Ministros de Salud realizada en 1988 declaró a ese año como el Año de la Comunicación y la Cooperación sobre el Sida y posteriormente la Organización Mundial de la Salud propuso que se declare al 1º de diciembre de cada año como el Día Mundial del Sida, con el apoyo de la Asamblea Mundial de la Salud y de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Desde entonces las agencias de las Naciones Unidas, los Gobiernos y la sociedad civil utilizan esta fecha anualmente para apoyar a las personas que viven con el VIH, recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida y especialmente favorecer las luchas y acciones concretas en determinadas áreas de la vida pública relacionadas con la epidemia.

“Justo cuando han pasado cuatro décadas desde que se dieron a conocer los primeros casos de sida, el VIH sigue amenazando al mundo. Estamos lejos de cumplir el compromiso compartido de acabar con el sida, pero no por la falta de conocimientos o medios, sino por las grandes desigualdades estructurales que dificultan que se apliquen soluciones efectivas para la prevención y el tratamiento del VIH”, expresa la ONU en su portal.

ONUSIDA, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas destinado a coordinar las actividades de los distintos organismos especializados de la ONU en su lucha contra el VIH/sida, ofrece datos oficiales del último año en el mundo: 1,5 millones de personas contrajeron el VIH, 37,7 millones de personas estaban viviendo con el VIH en 2020, y 680 mil personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida en 2020.

El lema escogido para el Día Mundial de Lucha contra el Sida de 2021 es “Poner fin a las desigualdades. Poner fin al sida. Poner fin a las pandemias”. Para esta ocasión, la directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, deja su mensaje: “El sida sigue siendo una pandemia, la luz roja continúa parpadeando, y solo podremos salir de ella actuando sin demora para acabar con las desigualdades que la avivan”.

close

Suscribite a nuestro boletín

Gracias por compartirlo