11 de Febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
11 de Febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Con el fin de lograr, para mujeres y niñas, acceso y participación plena y equitativa en las ciencias y alcanzar la igualdad de género y su empoderamiento, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar en 2016 (resolución A/RES/70/212 ) al 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta fecha fue adoptada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y otras organizaciones competentes que apoyan a las científicas en el mundo.

Naciones Unidas entiende que la igualdad entre géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas se articulen y contribuyan decisivamente al desarrollo económico del mundo y al progreso respecto de todos los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Así, considerar este día contribuye a reforzar el reconocimiento y el papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología.

Las mujeres y las niñas representan la mitad de la población mundial y, por consiguiente, la mitad de su potencial. Desde 2018 se estima que una de cada tres investigadores es mujer y en muchos países han alcanzado la paridad de profesionales de las ciencias, e incluso las mujeres dominan este campo en algunos casos.

Observemos esta realidad de igualdad y continuemos defendiendo la ampliación de derechos, en especial para mujeres y niñas.

close

Suscribite a nuestro boletín

Gracias por compartirlo