15 de julio – Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

El desempleo juvenil en el mundo es uno de los problemas más acuciantes con los que se enfrentan las economías y sociedades, tanto de países desarrollados como en desarrollo. La Asamblea General de la ONU lo manifestaba textualmente en 2014 a través de la resolución A/RES/69/145 que proclamaba al 15 de julio de cada año como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud: “…expresando preocupación por el elevado número de jóvenes desempleados a nivel mundial, estimado en 74,5 millones en 2013, la mayoría de los cuales vive en países en desarrollo”.

Según Naciones Unidas, el número de jóvenes que están desempleados y no cursan estudios ni reciben formación (los denominados “ninis”) inclusive se ha incrementado en los últimos años, ya que el porcentaje era de 21,7 en 2015 mientras que en 2020 fue de 22,4 %. Paradójicamente los jóvenes, especialmente los del sexo femenino, son los más propensos a las desigualdades sociales. La principal alternativa para superar tales desigualdades es a través de la formación y la educación, aspectos contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Pero aún queda mucho por hacer. Los sistemas educativos actuales tienen muchas deficiencias y no responden a las necesidades de aprendizaje de muchos jóvenes.

Esta situación ya de por sí preocupante se agrava en al actual contexto mundial de pandemia por el COVID-19, en el que se ha producido una interrupción generalizada del sector de la enseñanza y formación técnica y profesional. “Los jóvenes de 15 y 24 años están particularmente expuestos a las consecuencias socioeconómicas de la pandemia. Los cierres de escuelas y lugares de trabajo suponen retraso en el aprendizaje y la capacitación”, advierte la ONU. Por estas razones se decidió que el tema central para el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud de este año sea “Reinventar las habilidades de los jóvenes después de una pandemia”, buscando generar conciencia en que todas las partes interesadas garanticen la continuidad del desarrollo de las habilidades e introduzcan programas de formación para completar las lagunas en materia de aptitudes.

close

Suscribite a nuestro boletín

Gracias por compartirlo