Esta celebración es producto de la unificación de dos efemérides: el Día Mundial de las Telecomunicaciones (que desde 1969 evocaba dos eventos significativos: la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones -UIT- y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional, en el año 1865); y el Día Mundial de la Sociedad de la Información (declarado en 2005 por ONU a raíz de una solicitud de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, con la finalidad de divulgar la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el mundo).
El acuerdo para conmemorar en cada 17 de mayo el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información se realizó en 2006, en la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT efectuada en Antalya (Turquía), con la finalidad de sensibilizar a la comunidad mundial acerca de la utilización de Internet y otras Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y orientado a reducir la brecha digital en muchas sociedades y economías del mundo.
La UIT es un organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fundado en 1865 con la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en París. Su principal objetivo es regular y facilitar las redes de comunicación entre las distintas empresas operadoras a nivel internacional, gestionando el espectro de frecuencias radioeléctricas y de la órbita de los satélites geoestacionarios a nivel mundial. También elabora normas técnicas para garantizar la interconexión de redes y tecnologías, y mejorar el acceso a las TIC en aquellas comunidades del mundo que están desasistidas en este aspecto.
Houlin Zhao, Secretario General de la UIT, resalta la importancia del tema en estos tiempos difíciles a nivel global: “La sociedad de la información se ha revelado como una de las principales líneas defensivas contra la COVID-19. Han sido muchas las experiencias exitosas que han puesto de manifiesto tanto la importancia crucial de las TIC como las profundas desigualdades digitales entre los países y dentro de cada país”.