En este momento estás viendo 20 de junio Día Mundial del Refugiado

20 de junio Día Mundial del Refugiado

Este día mundial se conocía anteriormente como el Día de los Refugiados de África, pero en 2001 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo declaró como Día Mundial del Refugiado con el objetivo de visibilizar, y ayudar a millones de personas que viven en condición de refugiados, desplazados y a la espera de asilo en otros países debido a los conflictos armados, de violencia y persecución de los cuales son objeto en sus naciones de origen.

La fecha fue escogida para conmemorar el 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Este documento y su Protocolo de 1967 constituyen los instrumentos legales únicos que amparan la protección internacional de los refugiados. Según sus provisiones, los refugiados merecen como mínimo los mismos estándares de tratamiento que el resto de extranjeros en un país y, en muchos casos, el mismo tratamiento que los nacionales.

A finales de 2019, el número de personas desplazadas por la fuerza en todo el mundo aumentó a casi 79,5 millones. Entre ellos, 26 millones de refugiados (20,4 millones de refugiados bajo el mandato del ACNUR -la Agencia de la ONU para los Refugiados- y 5,6 millones de refugiados palestinos bajo el mandato de UNRWA -el organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente-).

Para este año, la celebración se centrará en el derecho a buscar protección. ACNUR expresa: “Sin importar quiénes sean, las personas forzadas a huir merecen un trato digno. Cualquier persona puede buscar protección, no importa quién sea ni en qué crea. Buscar protección es un derecho humano que no está sujeto a negociación. Sin importar de dónde provengan, es necesario dar la bienvenida a las personas forzadas a huir. Las personas refugiadas provienen de diferentes partes del mundo. Para huir del peligro, quizás tomen un vuelo, se suban a un barco o viajen a pie. Lo único que sí tiene carácter de universal es el derecho a buscar protección. Sin importar cuándo hayan sido forzadas a huir, las personas desplazadas tienen derecho a recibir protección. Con independencia del tipo de amenaza (guerras, violencia, persecuciones), toda persona merece recibir protección y tiene derecho a estar en un entorno seguro”.

Gracias por compartirlo