En 2010, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo de Naciones Unidas especializado en telecomunicaciones, estableció el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), a celebrarse el cuarto jueves de abril de cada año.
El objetivo es crear un entorno mundial que empodere y aliente en las niñas y las jóvenes las vocaciones tecnológicas, con una clara intención de erradicar la brecha digital de género. También alentarlas y motivarlas para que participen en carreras tecnológicas, tanto en la formación orientada en la información y la comunicación, como así también en el plano profesional, en el ámbito del ocio o cualquier otro tipo de actividades.
En palabras del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres: “La igualdad de género tiene que ver con los derechos humanos, pero también redunda en interés de todos: hombres y niños, mujeres y niñas. La desigualdad de género y la discriminación contra la mujer nos perjudica a todos. Ha quedado de sobra demostrado que invertir en las mujeres es la forma más eficaz de que las comunidades, las empresas e incluso los países prosperen. La participación de la mujer hace que los acuerdos de paz sean más sólidos, que las sociedades sean más resilientes y que las economías sean más pujantes. Conseguir la igualdad de género es una tarea pendiente de nuestra época”.