24 de octubre – Día Mundial de la Información sobre el Desarrollo

La ONU estableció el Día Mundial de la Información sobre el Desarrollo en 1972, a través de su Asamblea General y tomando como referencia la aprobación del documento denominado “Estrategia Internacional del Desarrollo para el Segundo Decenio de las Naciones Unidas para el Desarrollo”, el 24 de octubre de 1970.

La ONU se manifiesta “consciente de que, en los últimos años, se han logrado progresos considerables e importantes en cuanto al acceso a las tecnologías de las comunicaciones e información a nivel mundial”, pero plantea una advertencia sobre lo que falta, ya que “aún queda trabajo por hacer para lograr disminuir la brecha digital existente y que las tecnologías de información y comunicación puedan estar al alcance de todos”.

En 2010, la Asamblea General de la Naciones Unidas también reconoció que las tecnologías de la información y las comunicaciones “tienen el potencial de brindar nuevas soluciones a los problemas del desarrollo, en particular en el contexto de la globalización. Pueden promover, además, el crecimiento económico, la competitividad, el acceso a la información y los conocimientos, la erradicación de la pobreza y la inclusión social; factores que contribuyen a acelerar la integración de todos los países, especialmente, la de los países en desarrollo y, en particular, la de los países menos adelantados en la economía global”.

Sin embargo, manifiesta su preocupación ante la brecha digital en el acceso a las herramientas de las tecnologías de la información y las comunicaciones y a la conectividad a las redes de banda ancha entre los países que se encuentran en distintos niveles de desarrollo.

La intención de las Naciones Unidas con este Día Mundial es llamar la atención de la opinión pública internacional sobre los problemas del desarrollo y la necesidad de intensificar la cooperación para resolverlos.

close

Suscribite a nuestro boletín

Gracias por compartirlo