El 25 de julio de 1992, mujeres afrodescendientes de 32 países de América Latina y el Caribe se reunieron para visibilizar la lucha contra el racismo. A partir de entonces cada 25 de julio se conmemora el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, fecha que tiene como objetivo visibilizar a las mujeres afrodescendientes y promover políticas públicas que ayuden a mejorar su calidad de vida y a erradicar el racismo y la discriminación.
En pleno siglo XXI, donde existen múltiples formas de discriminación contra mujeres y niñas que se agravan desde la perspectiva étnica, es tiempo de terminar con la violencia racial y la exclusión hacia la mujer afrodescendiente y combatir la intolerancia y los estereotipos.