En este momento estás viendo 31 DE MARZO Día mundial de la visibilidad trans

31 DE MARZO Día mundial de la visibilidad trans

El Día Internacional de la Visibilidad Trans fue fundado en 2009 por Rachel Crandall, una activista transgénero de Michigan, EEUU. Se inició como un día de concienciación para celebrar los éxitos de las personas transgénero.

En este día la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hace un llamado a los Estados de la región a garantizar el derecho a la identidad y expresión de género de las personas no binarias, mediante la implementación de mecanismos legales que posibiliten registrar o cambiar componentes esenciales de su identidad en los registros públicos y en sus documentos de identificación.

En su informe, la CIDH sostiene que las personas no binarias son aquellas que no se identifican única o completamente como mujeres o como hombres; es decir, que trascienden o no están incluidas dentro del binario mujer-hombre. Resalta, asimismo, que la identidad y expresión de género de las personas, incluyendo las no binarias, son categorías protegidas contra la discriminación.

Apoyar la visibilidad de las personas transgénero y no binarias debe ser algo cotidiano. Sus derechos deben ser defendidos al igual que su vida ya que son fuertemente discriminadas, violentadas y asesinadas.

Cuantas más personas demuestren que se preocupan, incluidos aliadas y personas trans y no binarias que defienden a los más marginados, más posibilidades habrá de regularizar su situación frente a otros colectivos.

Las amenazas de violencia dentro de la comunidad trans no están distribuidas de manera uniforme. Además, suelen enfrentarse a múltiples formas de discriminación como la transfobia, el clasismo y la misoginia. Debido a la discriminación laboral, aproximadamente el 20% de las personas trans se dedican a la economía informal y pueden enfrentarse a una discriminación transfóbica adicional como resultado de su trabajo.

Recientemente, Argentina ha dado un paso adelante respecto de este colectivo al sancionar y reglamentar la ley 27636 de Promoción del Acceso al Empleo formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán – Lohana Berkins”

close

Suscribite a nuestro boletín

Gracias por compartirlo