Así como miles de personas se alistan como voluntarias cada año en diferentes tareas de solidaridad y ayuda alrededor del mundo, cada 5 de diciembre se celebra el Día Internacional del Voluntariado. Fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 40/212 el 17 de diciembre de 1985 y desde entonces, los gobiernos, el sistema de Naciones Unidas y las organizaciones civiles se han unido de forma exitosa al voluntariado para celebrar este día.
La asistencia humanitaria cuenta con la mayor parte de voluntarios y de voluntarias que cotidianamente ponen su empeño en brindar ayuda en forma permanente a comunidades vulnerables, con necesidad de ayuda sanitaria, alimentaria y también garantizando la paz en zonas de conflictos armados, así como también actuar con determinación en catástrofes o accidentes. Muchas veces son quienes están con las personas necesitadas y son las únicas manos que atienden las falencias diarias principalmente en lo que tiene que ver con los campos de personas refugiadas y/o desplazadas.
La conmemoración de este día es una oportunidad para que las organizaciones, la sociedad y los Estados alrededor del mundo, promuevan el voluntariado, alienten a los gobiernos a apoyar los esfuerzos voluntarios y reconozcan las contribuciones a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el nivel local, nacional e internacional.