27 de enero – Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto
El 2 de noviembre se inauguró la exhibición sobre el trabajo de la CONADEP en el organismo con sede en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, que tiene la custodia de los archivos clave para el Juicio a las Juntas Militares en Argentina.
Casi un centenar de estudiantes, provenientes de veintiún universidades y nueve países del continente americano, participaron en la ciudad de Buenos Aires del certamen que recrea las audiencias temáticas ante la CIDH-OEA. El tema de esta edición fue “Violencia y discriminación contra personas LGBTI”.
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
La muestra "El informe Nunca Más: la potencia de un archivo" se podrá visitar hasta el 7 de septiembre de lunes a viernes de 8 a 20 h y los sábados de 9 a 13 h en la Biblioteca Central - Rodríguez Peña 4046 - de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Argentina.
JURADO Silvia Augsburger Es Bioquímica, egresada de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina. Fue concejala de la ciudad argentina de Rosario por dos períodos entre 1997 y 2005 y Diputada Nacional en su país natal entre 2005 y 2009. También, en la misma nación sudamericana fue autora de la
El 4 de julio el CIPDH-UNESCO se reunió vía teleconferencia con Régine Etienne, Secretaría Ejecutiva del Instituto Haitiano de Derechos Humanos (IHDH).
En la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y durante tres jornadas intensas, 35 expertos en derechos humanos de 13 países reflexionaron sobre pasados donde los derechos humanos fueron gravemente vulnerados.
Los pasados autoritarios y totalitarios y los desafíos de las democracias contemporáneas La conferencia internacional “PRESENCIA DEL PASADO, URGENCIAS DEL PRESENTE. Los pasados autoritarios y totalitarios y los desafíos de las democracias contemporáneas”, organizada por el CIPDH-UNESCO y la Fundación Federal para la Investigación y Evaluación de la Dictadura Comunista en la
Día Internacional de la Mujer