NOVEDADES
Se presentó la Planificación de Medio Término (2022-2024) del organismo
La definición de las prioridades y líneas de trabajo a desarrollar durante el bienio fue entregada por la directora del CIPDH-UNESCO, Fernanda Gil Lozano, al Consejo de Administración en su primera reunión de 2022.
EL DERECHO A LA REPARACIÓN FUE EL EJE DE LA CONFERENCIA ORGANIZADA POR EL CIPDH-UNESCO SOBRE TRATA DE PERSONAS
Especialistas del Estado, de organismos internacionales, de la academia y de la sociedad civil expusieron en la actividad que contó con el apoyo de la UNODC, del CEJIL, y de la ReLeg.
Gil Lozano continúa en México su gira internacional de presentación del FMDH23
La Directora del CIPDH-UNESCO participó de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales que organiza CLACSO.
28 de junio Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+
Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+
26 de junio Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura
Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura
26 de junio Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas
Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas
PROYECTOS
América Latina y África: territorios comprometidos
En diciembre de 2014 la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó, en su resolución 68/237, el Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015-2024 cuyo objetivo principal es reforzar acciones y medidas que garanticen el pleno ejercicio de los derechos socioeconómicos, culturales, civiles y políticos de los afrodescendientes, así como su participación plena y equitativa en la sociedad.
El CIPDH-UNESCO presentó su publicación “Género y Gobiernos Locales”
El documento está destinado a proveer información y funcionar como herramienta para gobiernos locales de América Latina y el Caribe.