CONVOCATORIA ABIERTA – TUTORÍAS PARA ESTUDIANTES HAITIANOS 2021
El programa ofrece el acompañamiento ad honorem de docentes y académicos argentinos especializados en el ámbito de los derechos humanos.
El programa ofrece el acompañamiento ad honorem de docentes y académicos argentinos especializados en el ámbito de los derechos humanos.
Es la segunda edición del programa para estudiantes de Derecho y Ciencias Sociales de Haití que se desarrolla en el marco del proyecto de cooperación internacional entre el CIPDH-UNESCO y el IHDH.
Esta herramienta práctica destinada a Gobiernos locales de América Latina y el Caribe sugiere acciones y/o políticas para la gestión de las migraciones internacionales a nivel local desde un enfoque de derechos humanos y en línea con la Agenda 2030.
El CIPDH-UNESCO propone acompañamiento técnico a Ciudades de América Latina y Caribe para la implementación de la Guía para gobiernos locales "ODS y Ciudades. Movilidad Humana Internacional".
Centrada en el eje Justicia, la misión propició el intercambio entre organismos públicos y la sociedad civil para impulsar iniciativas como la realización de un mapeo de causas de lesa humanidad, entre otras acciones.
La iniciativa consiste en ofrecer asesoramiento académico y pedagógico a los/las estudiantes que estén concluyendo estudios universitarios en Haití, mediante la articulación con docentes de universidades argentinas que acompañen a distancia el proceso de realización de sus tesis y disertaciones.
El proyecto de cooperación con el Instituto Haitiano de Derechos Humanos (IHDH) se realiza a través del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO.AR) de la Cancillería argentina y tiene como objetivo fortalecer la institucionalidad de los derechos humanos en Haití.
El CIPDH-UNESCO conduce acciones de cooperación para el fortalecimiento institucional y democrático de Paraguay, luego de las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura stronista (1954-1989).
En reuniones con varias dependencias del municipio de Rosario, el CIPDH-UNESCO junto a organizaciones de migrantes y la academia delinearon acciones para la acogida e integración de los/as migrantes, solicitantes de asilo y refugiados desde un enfoque de derechos.
En el marco de una primera misión de cooperación internacional, concluyó la primera edición de la “Universidad de verano en derechos humanos” 2018. Con la organización conjunta del Instituto Haitiano en Derechos Humanos (IHDH) y el CIPDH, el encuentro se extendió del 6 al 10 de agosto último en la ciudad de Puerto Príncipe, donde docentes haitianos/as y argentina/os brindaron clases en torno a la promoción y formación en derechos humanos. La intención de los/las organizadoras será reiterar cada año una nueva edición del evento con la participación de especialistas en la materia.