En este momento estás viendo Día de la Visibilidad Lésbica en Argentina

Día de la Visibilidad Lésbica en Argentina

Por siglos, en su derecho a la libertad, muchas personas han tenido que tolerar diferentes tipos de juicios injustificados y estigmas sociales, han tomado la decisión de actuar según su percepción de género y han optado por su derecho a elegir su identidad sexual.

El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica en Argentina. Un día como hoy, en el año 2010, en la provincia de Córdoba, fue asesinada “Pepa” Gaitán, militante social y activista LGBTIQ+ de 27 años.

Muchas veces los actos valientes molestan los pensamientos patriarcales que solo se fundamentan en el odio, la no aceptación de las diferencias y el nulo respeto a los derechos universales de las personas.

En este sentido, la fecha es conmemorada como un día de lucha contra el lesbo-odio, así como también apunta a reforzar la visibilización sobre las diferentes formas de violencia y discriminación vividas por quienes pertenecen a este colectivo.

Un logro trascendental de las organizaciones de activistas de los derechos LGBTIQ+ en nuestro país ha sido la sanción, en 2012, de la ley 26791, que introduce una modificación al Código Penal argentino en su artículo 80 e incluye como agravante de homicidio el odio de género, la orientación sexual, identidad de género o su expresión.

Sin embargo, al día de hoy continúan ciertos estereotipos discriminatorios, normas culturales y actitudes que normalizan y minimizan la violencia hacia diversidades y disidencias. Por esta razón debemos expresar de forma manifiesta esta lucha y promocionar la igualdad en todos sus sentidos.

Que todos los esfuerzos construidos en torno a los derechos humanos se fortalezcan. De esa manera venceremos al odio.

close

Suscribite a nuestro boletín

Gracias por compartirlo