3 de octubre Día Mundial del Hábitat
3 de octubre Día Mundial del Hábitat

Día Mundial del Hábitat

En 2022, el Día Mundial del Hábitat, bajo el lema “Cuidado con la brecha. No dejar a nadie, ni ningún lugar, atrás” aborda el problema de la creciente desigualdad y los desafíos en las ciudades y los asentamientos humanos. Es un llamado de atención sobre las crecientes disparidades y vulnerabilidades exacerbadas por las crisis de la triple “C”: COVID-19, clima y conflictos.

Naciones Unidas en 1985 designó el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat para reflexionar sobre el estado de nuestro hábitat y sobre el derecho básico de todos y todas a un espacio adecuada. Se celebró por primera vez en 1986 en Nairobi como ciudad anfitriona para la celebración de ese año y como ejemplo de una problemática social patente en toda África.

Hoy el acceso a un espacio digno con condiciones y características físicas y biológicas necesarias para nuestra supervivencia implica un conflicto en retroceso. De este modo, las ciudades y los gobiernos locales desempeñan un papel fundamental en la respuesta a las crisis y emergencias, así como en la planificación de un futuro inclusivo, resiliente y ecológico. Debemos preparar las zonas urbanas para futuros desastres naturales y frente a las consecuencias cada vez más cotidianas provocadas por el cambio climático. Por lo tanto, la acción local y la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel local y regional tienen mayor relevancia.

Los Estados son encargados se desarrollar políticas públicas que favorezcan el desarrollo sostenible de las ciudades, evitar la sobrepoblación en las ciudades cabeceras y acrecentar la implementación de energías renovables.

close

Suscribite a nuestro boletín

Gracias por compartirlo