En este momento estás viendo Día Mundial del Síndrome de Down

Día Mundial del Síndrome de Down

Desde 2011, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down para evocar la concientización al acceso, atención y enseñanza inclusiva, así como a la investigación sobre la enfermedad.

El Síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana y que existe en todas las regiones del mundo.

Una persona con Síndrome de Down puede crecer y desarrollarse siempre que se le garantice acceso a condiciones adecuadas para gozar de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

Muchas veces los estigmas sociales y la discriminación hacen que se considere que aquellas personas con Síndrome de Down sean apartadas o separadas de las demás pero, en este caso, la inclusión y el acompañamiento es la mejor herramienta para que desarrollen su potencial y disfruten de sus derechos.

El objetivo principal del Día Mundial del Síndrome de Down es generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente y las contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotoras de bienestar y de la diversidad de sus comunidades.

Gracias por compartirlo