En este momento estás viendo El valor de incluir. Ciclo de entrevistas “Discapacidad y Trabajo: empresas e inclusión”

El valor de incluir. Ciclo de entrevistas “Discapacidad y Trabajo: empresas e inclusión”

El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos bajo los Auspicios de UNESCO presenta el proyecto “El valor de incluir”, un ciclo de entrevistas dedicado a destacar el papel fundamental de las empresas en la construcción de una sociedad más inclusiva.

Este proyecto aborda la relación entre discapacidad y empleo, explorando cómo las empresas pueden convertirse en agentes de cambio al incorporar a personas con discapacidad en sus equipos.

A través de entrevistas realizadas a referentes del ámbito privado y expertos en inclusión, el ciclo propone reflexionar sobre las oportunidades, desafíos y beneficios de fomentar espacios laborales diversos e inclusivos. Las preguntas se centraron en temas clave como políticas de contratación inclusivas, buenas prácticas empresariales y el impacto positivo que estas acciones generan tanto en las personas como en las organizaciones.

La obra persigue el objetivo de erigirse objeto de consulta y de inspiración hacia el sector privado para que asuma un rol activo en la promoción de derechos a través de la inclusión laboral, la introducción de ajustes razonables en su propio ámbito y derribando prejuicios, barreras físicas y actitudinales.

Te invitamos a descubrir estas valiosas entrevistas. Cada testimonio refleja un compromiso concreto con los derechos humanos y la igualdad de oportunidades, ofreciendo experiencias inspiradoras y propuestas para avanzar hacia un futuro laboral más inclusivo. Leerlas no solo es una oportunidad para conocer estas experiencias, sino también para sumarte al cambio y repensar el rol que cada uno puede jugar en la promoción de la inclusión.

Accede a las entrevistas y sé parte de este diálogo transformador. ¡El cambio comienza con el compromiso de todos!

Andrea Jatar

Andrea Jatar es hipoacúsica de nacimiento.
Se formó como Ingeniera en Sistemas de Información y Gerente Gastronómica, trabajó por más de 25 años en tecnología hasta que un buen día decidió emprender fundando “de la Olla”, una empresa modelo en el rubro gastronómico, pionera en impacto social y ambiental positivo, y que fue reconocida por varios años consecutivos como una de las Best For the World por BCorp por su trabajo en inclusión social y medio ambiente.
También es conferencista TEDx, formadora en gastronomía para poblaciones vulnerables, escritora y pintora autodidacta.
Su primera obra literaria es el ebook “De cómo América conquistó el mundo (y otras exquisiteces)”, un profundo compendio con los diversos enfoques que cada disciplina le da a lo que habitualmente usamos en la cocina.
Su primer libro editado en papel es “Manjares de América que cambiaron el mundo” (Editorial Albatros), un texto fascinante que no solo contiene historias, leyendas, curiosidades, recetas y características de los alimentos que caían en su olla, sino también que está totalmente ilustrado por ella.

Ana Paula Valentin - Banco Galicia

Ana Paula Valentín – Líder de Diversidad, Equidad e Inclusión Galicia
Licenciada en Relaciones Públicas (UADE) y magíster en Psicología Organizacional (UB) y Recursos Humanos (UADE).
Cuenta con experiencia en comunicación y gestión de proyectos de transformación en HR.
Con una trayectoria de +8 años en Galicia, actualmente lidera la estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión en la compañía.

 

Carolina Brana - Adecco

Hacemos que el futuro del trabajo funcione para todas las personas. Presente en Argentina hace más de 30 años, Adecco es líder en contratación de personal y ofrece soluciones integrales en el área de Recursos Humanos. Cuenta con más de 30 sucursales en todo el país.

Pablo Poza - Netrix

  • Netrix Global
    +33 años Tech-Consulting Experienced
    Cloud Enthusiastic
    Liderazgo Regional, Relacionamiento Ejecutivo con clients
  • Aws partner network
    Procesos de Transformación y Adopción tecnológica
  • BGH
    Business Development Executive
    Latam & EMEA
  • IBM
    Regional VP Cloud & Professional Services
    VP Marketing & Communications
  • pwc
    Associate Partner
    Global Business Services
    Comms Sector Argentina & Regional Account
    Manager
    Business Consulting Services
  • ASDRA
    Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad
    Fundacion ASDRA

Estefani Gibbons - Globant

En Globant creamos productos nativos digitales que la gente ama. Cerramos la brecha entre negocios y consumidores a través de la tecnología y la creatividad, aprovechando nuestra experiencia para potenciar la inteligencia artificial. Nos atrevemos a transformar digitalmente las organizaciones y nos esforzamos por deleitar a nuestros clientes.

  • Contamos con más de 29,100 empleados y estamos presentes en 33 países y 5 continentes trabajando para empresas como Google, Electronic Arts y Santander, entre otras.
  • Fuimos nombrados Líderes Mundiales en Servicios de IA (2023) y Líderes Mundiales en Servicios de Mejora de Experiencia del Cliente (2020) por el informe de IDC MarketScape.
  • Somos la marca de TI de más rápido crecimiento y la quinta marca de TI más fuerte a nivel mundial (2024), según Brand Finance.
  • También fuimos destacados como un caso de estudio empresarial en Harvard, MIT y Stanford.
  • Somos miembros activos de The Green Software Foundation (GSF) y del Cybersecurity Tech Accord.

Fernando Carotta y Leticia Viva - Red de Empresas

Fernando Carotta

Co-director Ejecutivo de la Red de Empresas Inclusivas de Argentina y Uruguay. Certificado en Gerencia (Universidad ORT, Uruguay). Diplomado en Economía Política (Fundación Konrad Adenauer y Centro de Estudios para el Desarrollo). Diplomado en Liderazgo en Inclusión Social y Derechos Humanos por la Escuela de Gobierno de la Organización de Estados Americanos (OEA). Certificado en Derechos Humanos y Discapacidad (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID).

Leticia Viva

Destacada en el ámbito de la inclusión laboral, el desarrollo humano y la comunicación estratégica. Cuenta con más de diez años de experiencia en la creación y gestión de proyectos que promueven la accesibilidad y la equidad en el entorno profesional y social. Actualmente se desempeña como Co-directora Ejecutiva de la Red de Empresas Inclusivas de Argentina y Uruguay.

Karina Vannini y Ines Voncini - Accenture

Karina Vannini
Karina está casada con Javier y tienen dos hijos, Victoria y Facundo. Le encanta leer, disfrutar de juegos de mesa, viajar en familia y recibir a amigos y familiares con tortas y dulces que prepara.
Karina es Managing Director de Accenture. Trabaja en Accenture desde 1998, desempeñando diversos roles. Actualmente, lidera equipos de RRHH en Europa y Global Services, supervisando a distintos Delivery Centers. También dirige el Delivery Center de RRHH en Argentina.
Fue COO del Centro de Servicios Compartidos de Argentina durante 7 años, ayudando a establecer y gestionar las áreas de Recursos Humanos, Operaciones y Finanzas. Tiene experiencia en consultoría, gestionando proyectos complejos y transversales, y liderando prácticas de gestión del cambio y administración de proyectos.
Karina es apasionada por la inclusión y diversidad, siendo sponsor del programa Sin Barreras en Argentina desde 2023. Representa a Accenture en la Red de Empresas Inclusivas de Argentina.

María Inés Voncini
Responsable I&D Accenture Argentina
Casada con Matías, mamá de 4 (Cata, Sofi, Rafa y Benja).
Trabaja en Accenture desde 2006. Siempre en áreas relacionadas a Corporate Citizenship y a I&D.
Durante muchos años coordinó el programa Sin Barreras en Accenture y hace 3 años está como responsable del área de I&D.
Muy orgullosa de ser parte de una compañía que vive la cultura de la inclusión y trabaja para seguir siendo una verdadera comunidad.

Pablo Granado - PwC

Managing Director de Human Capital para PwC en Argentina y Uruguay, es facilitador en diferentes entrenamientos y cursos tanto internos como externos. Miembro del Consejo Asesor de la Red de Empresas Inclusivas de Argentina desde su fundación. Fue reconocido con el puesto N°1 de HR Influencers 2024 de Argentina y con el puesto Nro. 7 de HR Top Managers de LATAM 2022.

Samanta Sacaba - Cook Master

Líder de Cultura, Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Cook Master.
Directora del Programa CREER.
Magister en Derechos Humanos.
Especialista en Desarrollo Humano y primera infancia, Harvard.

Valeria Baud - Zafrán

Zafrán, recetas honestas, es una empresa argentina de alimentos que produce barras de frutos secos y semillas, mixes, galletitas y granolas. Nació con el propósito de mejorar el mundo a través de una alimentación que nutra, genere trabajo inclusivo y regenere la tierra. Prioriza que sus ingredientes sean integrales, producidos por pequeños agricultores y con buenas prácticas (orgánicos, agroecológicos o biodinámicos). Es una Empresa B Certificada, comprometida en la medición y mejora de su impacto socio ambiental. Es miembro de One Per Cent For The Planet, una organización internacional que conecta donantes con organizaciones ambientales.

Victoria Cole y Romina de Angelis - VML

Victoria Cole
Victoria es Licenciada en Comunicación Social, es CEO de VML Argentina y COO de VML Latam, una agencia creativa de datos y tecnología con más de 900 colaboradores. Vicky ingresó a la compañía en el año 2004 y se desempeña en su actual cargo hace más de 7 años. Con una visión centrada en conectar marcas y personas con propósito, tiene más de 30 años de experiencia ocupando puestos de liderazgo en reconocidas empresas de la industria

Romina de Angelis
Romina es Licenciada en Recursos Humanos. Es parte de VML desde el año 2013, inicialmente liderando el área de Talent Acquisition y desde hace ya 3 años ocupando el rol de Learning, Development & Culture Lead. Su propósito es conectar a las personas a distintas experiencias que permitan su crecimiento.

Germán Ejarque - Palabras finales

Director del Observatorio Nacional de la Discapacidad – ANDIS.
Contador Público Nacional especializado en RRHH y Comportamiento Organizacional

Difusión

Novedades

entrevista discapacidad.jpg

El valor de incluir. Ciclo de entrevistas “Discapacidad y Trabajo: empresas e inclusión”

close

Suscribite a nuestro boletín

Gracias por compartirlo