Los Pulso Joven EETP 289
Los Pulso Joven EETP 289

Los Pulso Joven EETP 289

ambiente/audiovisual

Escuela: E.E.T.P. N° 289 “Bernardino Rivadavia”

Docente: Milton Cogo

Integrantes: Lorenzo Bonetto, Ezequiel Fioritto, Tomás Gauna, León Natanael, Joaquín López, Valentina Vergara

Nota conceptual

Desde el espacio de formación ética y ciudadana, los alumnos de primer año eligieron la temática Ambiente y Desarrollo Sostenible para realizar un video con perspectiva crítica sobre el uso de agroquímicos en los campos aledaños a la localidad que vivimos.
Se pensó primero investigar, qué animal o insecto autóctono se veía perjudicado por el uso del mismo, y entre charlas y debates dentro y fuera del aula, se identificó a la chicharra, o cigarra, como un insecto que la población afirma escuchar menos que en otros tiempos. Esa conclusión se debe al trabajo investigativo que los alumnos realizaron a sus familiares cercanos a través de entrevistas grabadas.

Continuando los debates sobre la problemática inicial, se buscó información sobre casos de contaminación en los ambientes donde el producto se utilizaba, pero esta vez contemplando que el “animal” que estaba siendo afectado eran los habitantes de los pueblos aledaños a las zonas fumigadas.

Hilando ambas conclusiones se optó por presentar a la Chicharra como una analogía de las personas que habitan en zonas aledañas a campos de cultivos que son fumigados.

El trabajo abre críticamente una pregunta por el futuro de las poblaciones, e intenta instalar ciertos debates respecto a la calidad de vida en comunidades con una economía a base del agro.

Información

Proyecto

close

Suscribite a nuestro boletín

Gracias por compartirlo