Saltar al contenido
INICIO
CIPDH-UNESCO
SOBRE EL CIPDH-UNESCO
Autoridades CIPDH
Transparencia
EJES
CAPACITACIÓN
PROMOCIÓN
PUBLICACIONES
PRENSA
Buscar por:
INICIO
CIPDH-UNESCO
SOBRE EL CIPDH-UNESCO
Autoridades CIPDH
Transparencia
EJES
CAPACITACIÓN
PROMOCIÓN
PUBLICACIONES
PRENSA
Buscar por:
INICIO
CIPDH-UNESCO
SOBRE EL CIPDH-UNESCO
Autoridades CIPDH
Transparencia
EJES
CAPACITACIÓN
PROMOCIÓN
PUBLICACIONES
PRENSA
Buscar por:
Prensa
Prensa
Julio Bambill
2022-06-30T12:38:24+00:00
EN LOS MEDIOS
minuto nqn
Alberto Fernández: “Sabemos que la verdad está de nuestro lado”
el economista
Alberto Fernández aseguró que “somos millones los que no estamos dispuestos a dar un paso atrás” en DD. HH.
Página/12
En su discuso por el Lanzamiento del III Foro Mundial de Derechos Humanos, el mandatario llamó a mantener firmes las convicciones
casa rosada presidencia
“Los Derechos Humanos son una bandera que inalterablemente levantaremos para ser una sociedad mejor”, dijo el presidente
télam
“Al odio lo enfrentaremos con la razón, a la violencia con la Justicia. La Verdad está de nuestro lado”
pura ciudad
El Papa Francisco y otras personalidades destacaron los 20 años de La Alameda
radio nacional
“Somos millones los que no estamos dispuestos a dar un paso atrás en DD.HH.”
abuelas de plaza de mayo
HACIA EL III EL FORO MUNDIAL DE DERECHOS HUMANOS. Buenos Aires será sede en 2023 y Abuelas forma parte de la organización
diario armenia
Se presentó el III Foro Mundial de Derechos Humanos de la UNESCO con el Consejo Nacional Armenio en el comité organizador
argentina .gob.ar
El ministro Soria acompañó al presidente Fernández en el lanzamiento del III Foro Mundial de Derechos Humanos
ippdh mercosur
El IPPDH participa en el lanzamiento del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023
diario popular
Fernández lanzó el foro de DDH y afirmó que va a “luchar contra las políticas negacionistas”
infobae
Buenos Aires acogerá el III Foro Mundial de Derechos Humanos en mayo de 2023
sputnik
Presidente de Argentina presenta el III Foro Mundial de Derechos Humanos
efe
Buenos Aires acogerá el III Foro Mundial de Derechos Humanos en mayo de 2023
agenda abierta
Fernández participó del lanzamiento del III Foro Mundial de Derechos Humanos
universidad nacional de lanús
La UNLa será integrante del comité organizador del III Foro Mundial de Derechos Humanos
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
III Foro Mundial de DDHH
el diario tandil
UNICEN participará del III Foro Mundial de Derechos Humanos
el litoral
Karlen participó del lanzamiento del Foro Mundial de los Derechos Humanos
agencia de noticias de san luis
El Gobierno de San Luis participó del lanzamiento del III Foro Mundial de Derechos Humanos
swissinfo
Buenos Aires acogerá el III Foro Mundial de Derechos Humanos en mayo de 2023
Página/12
“Se reconstruye un lugar tan emblemático como la exESMA en un lugar educativo”
La Jornada México
Unesco: “En pandemia, gobiernos de América Latina socavaron derechos humanos”
Página/12
El CIPDH-UNESCO presentó un programa de formación en “Ambiente y Derechos Humanos”
La Nación
Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión: las desgarradoras cifras detrás de esta problemática
télam
“La juventud juega un rol central para cambiar el mundo”, aseguró el Presidente
escenario mundial
Se lanzó el Consejo de Juventudes de América Latina y el Caribe
20 minutos
Fernanda Gil Lozano sobre el rol de las universidades en asuntos sociales: “es una política de mercado”
casa rosada presidencia
Alberto Fernández: “La juventud juega un rol central para cambiar el mundo”
Canal del CIPDH-UNESCO en YouTube
La exposición de la Directora del CIPDH-UNESCO en la Universidad Mohammed V de Rabat, Marruecos
uba internacional
Concurso de Audiencias Temáticas ante la CIDH-OEA Edición 2022
argentina .gob.ar
La historia de la esclavitud en América
La Nación
¿Qué nos pasa con el peso? La dictadura del cuerpo ideal y los riesgos para la salud
La NUEVA
El 70% de las mujeres argentinas reconoce haber sufrido discriminación laboral
Radio Nacional
Seguridad vial: “Le tengo más confianza a la educación que a lo punitivo”
TV pública
La Directora del CIPDH-UNESCO habla del estudio acerca de la desigualdad de género en el mercado laboral
el1 digital
Discriminación en el trabajo: el 70 por ciento de las mujeres asegura que no tiene las mismas condiciones laborales
alerta urbana .com.ar
El 70 % de las mujeres argentinas reconoce haber sufrido discriminación laboral
TV pública Noticiero
Siete de cada diez mujeres aseguran sufrir desigualdad de género en el trabajo
Radio Provincia
FERNANDA GIL LOZANO: “HAY UN PREJUICIO CON LA MUJER Y EL TRABAJO”
Hace Instantes .com
Un estudio acentuó la desigualdad de género en el mercado laboral: los puntos importantes
M1
El 70 % de las mujeres argentinas reconoce haber sufrido discriminación laboral
Página/12
Siete de cada diez argentinas reconoce haber sufrido discriminación laboral
AM 750
El 70 % de las mujeres argentinas reconoce haber sufrido discriminación laboral
forbes ar
La odisea de encontrar ropa en la Argentina: un problema que la Ley de Talles aún no resuelve
noticias de bariloche
Conseguir talle, misión imposible
télam digital
Señalan que más del 70 % de los argentinos tiene problemas para encontrar talles de ropa y calzado
suquía
7 de cada 10 argentinos tiene dificultades para encontrar talles de ropa y calzado
mi valle
Un estudio afirma que más del 70 % de los argentinos tiene dificultades para encontrar talles de ropa y calzado
La Capital
Ley de Talles: siete de cada diez argentinos tienen problemas para conseguir ropa y calzado
Grupo La Provincia
El 70% de los argentinos no consigue ropa o calzado de su talle, según la Unesco
yahoo finance
La odisea de encontrar ropa en la Argentina: un problema que la Ley de Talles aún no resuelve
río negro
Conseguir talle, misión imposible
fashion network
Más del 70 % de argentinos tiene dificultad para encontrar ropa y calzado a su talla
nota al pie
Indumentaria para algunes: el incumplimiento de la ley de talles
la nación
Día Mundial de la Obesidad: siete de cada 10 argentinos tiene dificultad para conseguir talles de ropa y calzado
página 12
Siete de cada diez argentinos no encuentra ropa o calzado de su talle
la gaceta
“Todavía queda un largo camino para reducir las brechas de género”
nota al pie
Argentina: el país que posee mayor penetración de internet en Latinoamérica
canal 9
A pesar de la mala calidad del servicio, Argentina es el país de la región con más acceso a internet
ámbito
La Argentina es el país con mayor penetración de internet en la región, según la Unesco
perfil
Argentina tiene la mayor conectividad de la región pero con “serias dificultades en la calidad de los servicios”
diario popular
Argentina es el país líder en conectividad en la región
sin mordaza
Según Unesco, Argentina es el país con mayor penetración de internet en la región
portal ciudadano
La Argentina es el país con mayor penetración de internet en la región, según la Unesco
i profesional
Internet: la Argentina lidera la región en esta variable clave de la Red
san luis ahora
Argentina tiene la mayor conectividad de la región pero con “serias dificultades en la calidad de los servicios”
diario hoy
Más del 80% de los argentinos tiene acceso a internet
rosario plus
Ciberacoso: Unesco exige a las redes sociales que identifiquen a sus usuarios
titulares .com
Ciberacoso: exigen que Instagram, Twitter y Facebook identifiquen a todos los usuarios / Titulares de Tecnología
la voz digital
Exigen que Instagram, Twitter y Facebook identifiquen a todos los usuarios
centro de informes
Exigen que Instagram, Twitter y Facebook identifiquen a todos los usuarios
news online
Exigen que Instagram, Twitter y Facebook identifiquen a todos los usuarios para evitar ciberacosos
somos cordobeses .com
Contra el Ciberacoso: piden a Instagram, Twitter y Facebook que validen a sus usuarios
revista códigos
Exigen que Instagram, Twitter y Facebook identifiquen a usuarios para evitar grooming
libertad digital
Ciberacoso: Unesco exige a las redes sociales que identifiquen a sus usuarios
perfil
Contra el Ciberacoso: piden a Instagram, Twitter y Facebook que validen a sus usuarios
Telefé Tucumán
Exigen que Instagram, Twitter y Facebook identifiquen a todos los usuarios
Télam
Exigen que Instagram, Twitter y Facebook identifiquen a todos los usuarios
ámbito .com
Exigen que Instagram, Twitter y Facebook identifiquen a usuarios para evitar grooming
diario el norte
Exigen que Instagram, Twitter y Facebook identifiquen a todos los usuarios
continuamente noticias
Instan a validar todas las cuentas de las redes sociales para luchar contra el ciberacoso
sol 91.5
Contra el ciberacoso: Piden a Facebook, Instagram y Twitter que validen la identidad de todos los usuarios
HITZONE FM
Solicitan Que Instagram, Twitter Y Facebook Identifiquen A Todos Los Usuarios
Página/12
VIOLENCIA
AM 750
El 80% de las mujeres argentinas reconoció haber sufrido violencia de género y sólo algunas lo denuncian
El Tribuno de Salta
El 80% de las mujeres argentinas reconoce haber sufrido violencia de género
Info Región
EN ARGENTINA, EL 80% DE LAS MUJERES AFIRMA QUE SUFRIÓ VIOLENCIA DE GÉNERO
Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba
El CIPDH-UNESCO entregó las distinciones “Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos”
El 1 digital
Pablo Pimentel, distinguido por la CIPDH-UNESCO
Diario Junio
La UNESCO y el CIPDH reconocerán a prestigiosa periodista entrerriana
Parlamento del MERCOSUR
Audiencia Pública de Derechos Humanos debatió sobre desalojos, mujeres rurales y modelos de producción
Infobaires
Realizan una audiencia pública por el acceso a la tierra y los derechos humanos
Télam
Para Baltasar Garzón, “Argentina ocupa las primeras plazas en la vigencia de la memoria”
La Nación
Fernández y Baltasar Garzón, entre el avance de la “extrema derecha” y la situación en la Argentina y España
Infobae
Alberto Fernández recibió al abogado español Baltasar Garzón en la Casa Rosada
copenoa
Fernández recibió a Baltasar Garzón, quien alertó sobre “avances de la extrema derecha”
argentina .gob.ar
Junto a Baltasar Garzón y Gil Lozano, el ministro Soria dio inicio al V Curso Internacional de Derechos Humanos
Télam
Fernández recibió a Baltasar Garzón, quien alertó sobre “avances de la extrema derecha”
Página/12
Alberto Fernández recibió a Baltasar Garzón
Ámbito
Alberto Fernández recibió al jurista español Baltasar Garzón Real
Casa Rosada. Presidencia
Alberto Fernández recibió al jurista Baltasar Garzón Real
Página/12
Curso internacional sobre derechos humanos: A qué apunta la quinta edición del encuentro
Télam
Comienza el V Curso internacional de DDHH Memoria, Verdad, Justicia y Democracia
todojujuy .com
Ciberacoso: las denuncias aumentaron un 50% en el último año
la gaceta
Ciberacoso: 6.000 denuncias en el país en lo que va del año
diario democracia
Ciberacoso infantil: Argentina, el segundo país con más casos de América Latina
perfil
La mitad de los casos de bullying se dan en las plataformas digitales
río negro
El ciberacoso infantil creció 50% en los últimos 18 meses
el popular
Ciberacoso infantil: Argentina es el segundo país de toda América Latina con más delitos
el cordillerano
El peligroso ranking que lidera la Argentina y debe ser atendido
cba24n .com.ar
“La mayor cantidad de ciberacoso es dirigido hacia niñas”
mendoza online
Argentina lidera un ranking muy peligroso
unidiversidad
Ciberacoso infantil: Argentina es el segundo país de América Latina con más delitos
infocielo
UNESCO: Argentina es el segundo país con más casos de ciberacoso infantil
HOY
Preocupan las cifras de ciberacoso infantil en la Argentina
KAIKEN
“Argentina es el segundo país de América Latina con más delitos por ciberacoso infantil”
Télam
Argentina es el segundo país de América Latina con más delitos por ciberacoso infantil
forbes ar
La Argentina encabeza los países con más delitos por ciberacoso infantil
QUÓRUM
Alarma por las cifras de ciberacoso en Argentina
enter ATE
Argentina es el segundo país de América Latina con más delitos por ciberacoso infantil
el ciudadano
La Argentina es el segundo país con más casos de ciberacoso infantil en Latinoamérica
ARIES ONLINE
La Argentina es el segundo país con más casos de ciberacoso infantil América Latina
Infobae
La Argentina es el segundo país con más casos de ciberacoso infantil América Latina
chaco hoy
La Argentina es el segundo país con más casos de ciberacoso infantil América Latina
BAE negocios
Argentina es el segundo país con más delitos por ciberacoso infantil
DIARIO TAG
La Argentina es el segundo país con más casos de ciberacoso infantil en América Latina
CON LA GENTE
Argentina es el segundo país de América Latina con más delitos por ciberacoso infantil
FM VILLA ALLENDE
Argentina es el segundo país de América Latina con más delitos por ciberacoso infantil
INFOTEC
Argentina, el segundo país de América Latina con más delitos por ciberacoso infantil
INFORMATE SALTA
Ciberacoso infantil: Argentina segunda en el ranking latinoamericano
NUEVO DÍA
Argentina es el segundo país de Latinoamérica con más delitos por Ciberacoso infantil
REMONEWS
Argentina es el segundo país con mayor número de casos de ciberacoso infantil en América Latina
Centro de Informes
La Argentina es el segundo país con más casos de ciberacoso infantil América Latina
La Voz
Argentina es el segundo país de América Latina con más delitos por ciberacoso infantil
EL ESQUIÚ
Argentina es el segundo país de América Latina con más delitos por ciberacoso infantil
ADNSUR
Argentina es el segundo país con más delitos por Ciberacoso infantil
Diario El Norte
Argentina es el segundo país con más delitos por ciberacoso infantil en América Latina
TodoJujuy .com
Argentina es el 2do país con más ciberacoso infantil de la región
Télam Radio
Informe de la ONU afirma que la pandemia afectó mucho más a las mujeres
Radio Nacional
¿Cuánto impactó la pandemia en la vida de las mujeres en el mundo?
MDZ Radio
Por qué la pandemia tuvo consecuencias más severas en las mujeres
ABC Color
Mujeres son las más afectadas por la pandemia según estudio
Télam
Acuerdo del Parlasur para poner en marcha acciones conjuntas contra la trata de personas
Telefé Noticias
Tras 529 años América Latina se une en la lucha por los derechos humanos
Argentina Ya
Entrevista a Fernanda Gil Lozano, Directora Ejecutiva del CIPDH-UNESCO
Telefé Noticias
Confirman a la Argentina entre los países que mejor combaten la trata de personas
Radio Nacional
Argentina está entre los países que mejor combaten la trata de personas
Radio Fueguina
Argentina entre los tres países latinoamericanos que más luchan contra la trata
Rosario Net
La Argentina entre los países que mejor combaten la trata de personas según los Estados Unidos
La Capital
Argentina figura entre los países que mejor combaten la trata de personas
LV12
Trata de Personas: “Es un delito que cuesta mucho identificarlo”
Noticias Atlántica
Fernanda Gil Lozano Dijo “La Lucha Contra La Trata De Personas No Ha Cesado Como Política Pública”
Hoy Día - Córdoba
Destacan la labor argentina en la lucha por la trata de personas
AM870 - Pase lo que pase
Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas
Radio Universidad
FERNANDA GIL LOZANO: «ARGENTINA DESARROLLÓ POLÍTICAS CONCRETAS CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Y HOY ESTA EN EL PRIMER NIVEL»
Ámbito Financiero
La Argentina entre los países que mejor combaten la trata de personas según los Estados Unidos
Buenos Vecinos BA
23 de Septiembre – Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas
El Ciudadano
Confirman a la Argentina entre los países que mejor combaten la trata de personas
TV Pública
Alertan sobre casos de explotación sexual y trata
AM 750
Argentina fue destacada entre los países que mejor combaten la trata de personas
Canal 9
El flagelo de la trata de personas y la explotación sexual
Red 92
Reconocerán a luchadores y luchadoras contra la trata de personas
La Nueva Mañana
El 90% de universitarios de carreras humanísticas apoyan políticas de DD.HH.
Rosario3
Encuesta a jóvenes universitarios de carreras humanísticas ¿Qué piensan?
LRA 13 Bahía Blanca
¿Qué opinan los jóvenes sobre las políticas de Derechos Humanos?
TV Pública
Advierten que ha crecido el delito de explotación sexual
El Arranque
Entrevista a la Directora del CIPDH-UNESCO, Fernanda Gil Lozano
Página 12
Desapariciones forzadas
Aptus
Encuesta a jóvenes universitarios de carreras humanísticas ¿Qué piensan?
Radio Ensamble
Entrevista con la Directora del CIPDH, Fernanda Gil Lozano, acerca de los resultados de la Encuesta sobre Derechos Humanos a Estudiantes Universitarios
Télam
Nueve de cada diez jóvenes universitarios de carreras humanísticas valoran las políticas de DDHH
Página 12
El 90 por ciento de les jóvenes apoya las políticas de derechos humanos