El CIPDH contribuye a la consolidación de una cultura de respeto y promoción de los derechos humanos a partir de la diversificación de canales institucionales, plataformas y herramientas de difusión.
PROYECTOS
Se realizó el primer encuentro “América Latina y África. Mujeres, tierra y trabajo” organizado por el CIPDH-UNESCO
Este evento forma parte de una serie de actividades destinadas a analizar los desafíos que enfrentan las mujeres y sus contribuciones a las economías locales, nacionales, regionales e internacionales.
MUJERES, TIERRA Y TRABAJO: RECOPILACIÓN DE SABERES Y EXPERIENCIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS ODS
El primer encuentro "América Latina y África: "Mujeres, tierra y trabajo: Recopilación de saberes y experiencias para la implementación de los ODS" tendrá lugar el jueves 8 de julio a las 15 hs a través de Zoom.
América Latina y África: territorios comprometidos
En diciembre de 2014 la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó, en su resolución 68/237, el Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015-2024 cuyo objetivo principal es reforzar acciones y medidas que garanticen el pleno ejercicio de los derechos socioeconómicos, culturales, civiles y políticos de los afrodescendientes, así como su participación plena y equitativa en la sociedad.
PRESENTAMOS EL INFORME FINAL DE LA ENCUESTA A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
El CIPDH-UNESCO lleva adelante una encuesta a jóvenes sobre percepción en derechos humanos que tiene por objetivo indagar sobre las nociones, percepciones e información general que poseen los estudiantes de distintas universidades sobre los derechos humanos.
PREMIO CONSTRUIR IGUALDAD
Con el objetivo de fortalecer aspectos considerados claves para la construcción de sociedades más democráticas, el CIPDH ha instituido el premio CONSTRUIR IGUALDAD, orientado a distinguir políticas públicas locales de Latinoamérica y el Caribe que se hayan destacado en materia igualdad, diversidad y no discriminación.
INFOGRAFÍAS: DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
Para promover el contenido de este instrumento jurídico fundamental sancionado en 1948, el CIPDH-UNESCO realizó una serie infográfica con datos relevantes de algunos de sus artículos más emblemáticos.