Publicación de Género y Gobiernos Locales
El documento está destinado a proveer información y funcionar como herramienta para gobiernos locales de América Latina y el Caribe.
El documento está destinado a proveer información y funcionar como herramienta para gobiernos locales de América Latina y el Caribe.
Anunciamos a las 24 universidades que participarán en la próxima edición del certamen, del 21 al 23 de abril de 2021.
El CIPDH-UNESCO lleva adelante una encuesta a jóvenes sobre percepción en derechos humanos que tiene por objetivo indagar sobre las nociones, percepciones e información general que poseen los estudiantes de distintas universidades sobre los derechos humanos.
El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-UNESCO) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH-OEA), anuncian la convocatoria a la segunda edición del Concurso de Audiencias Temáticas ante la CIDH-OEA. El concurso, organizado de forma conjunta por el CIPDH-UNESCO y la CIDH-OEA, tenía fecha original de realización para agosto de 2020:
El CIPDH-UNESCO reconoce anualmente a políticas públicas locales de Latinoamérica y el Caribe que se destaquen en materia de igualdad, diversidad y no discriminación. Con el objetivo de fortalecer aspectos considerados claves para la construcción de sociedades más democráticas, el CIPDH ha instituido el premio CONSTRUIR IGUALDAD, orientado a distinguir políticas públicas locales de Latinoamérica y el Caribe que se hayan destacado en materia de inclusión y no discriminación.
Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Esta herramienta práctica destinada a Gobiernos locales de América Latina y el Caribe sugiere acciones y/o políticas para la gestión de las migraciones internacionales a nivel local desde un enfoque de derechos humanos y en línea con la Agenda 2030.
El 22 de octubre fue presentado el proyecto del CIPDH-UNESCO de Lugares de Memoria vinculados a violaciones a los derechos humanos con un debate sobre sus objetivos y metodologías.
El CIPDH-UNESCO coorganiza anualmente un ejercicio de simulación de audiencias temáticas ante la Comisión Interamericana De Derechos Humanos (CIDH), replicando los mecanismos de funcionamiento de las sesiones.
PATRIMONIO, MEMORIA E IDENTIDAD El patrimonio cultural, entendido como núcleo constitutivo de la cultura de los pueblos, adquiere gran relevancia en la conformación de las identidades comunitarias al tiempo que es un valioso vehículo de transmisión de las memorias colectivas. Vinculado a los derechos humanos, el patrimonio cultural es un acervo social indispensable