Acuerdo Municipal n.° 17 (11 de octubre de 2018) “Por el cual se adopta la política pública de desarrollo económico del Municipio de Sabaneta 2018–2030 con énfasis en ciencia, tecnología e innovación”

- Región
- América Latina y el Caribe
- Rango de tamaño demográfico
- Ciudades intermedias menores (50.000 a 99.999 habitantes)

8.1 Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto de al menos un 7% anual en los países menos adelantados.
8.2 Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, entre otras cosas centrando la atención en sectores de mayor valor añadido y uso intensivo de mano de obra.
8.3 Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y alentar la oficialización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, entre otras cosas mediante el acceso a servicios financieros.
8.4 Mejorar progresivamente, para 2030, la producción y el consumo eficientes de los recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente, de conformidad con el marco decenal de programas sobre modalidades sostenibles de consumo y producción, empezando por los países desarrollados.
8.5 Para 2030, lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
8.6 Para 2020, reducir sustancialmente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación.
8.7 Adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.
8.8 Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y protegido para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios.
8.9 Para 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
8.10 Fortalecer la capacidad de las instituciones financieras nacionales para alentar y ampliar el acceso a los servicios bancarios, financieros y de seguros para todos.
8.a Aumentar el apoyo a la iniciativa de ayuda para el comercio en los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, incluso en el contexto del Marco Integrado Mejorado de Asistencia Técnica Relacionada con el Comercio para los Países Menos Adelantados.
8.b Para 2020, desarrollar y poner en marcha una estrategia mundial para el empleo de los jóvenes y aplicar el Pacto Mundial para el Empleo de la Organización Internacional del Trabajo.
Declaración universal de los derechos humanos (DUDH)
Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos
Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (PIDESC)
Resumen
La Política Pública de Desarrollo Económico del Municipio de Sabaneta 2018–2030, con Énfasis en Ciencia, Tecnología e Innovación, construida en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Económico con énfasis en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTel), pretende contribuir al avance en materia de desarrollo económico del municipio considerando los procesos de integración institucional y empresarial para la consolidación de la competitividad sistémica en el municipio de Sabaneta.
Con esto se busca apoyar a las empresas del municipio de Sabaneta en lo referente a temas de investigación, innovación y desarrollo de nuevos procesos que permitan la reapertura económica y el fortalecimiento productivo a través de la implementación de sostenibilidad por medio de buenas prácticas ambientales, la economía circular, una producción más limpia, la certificación de negocios verdes y el fortalecimiento de la industria creativa, optimizando así los recursos, generando mayor rentabilidad y abriendo nuevos mercados y oportunidades laborales para los sabaneteños.
Fecha de implementación:
Inicio: 11 / 10 / 2018
Fin: En vigencia actual
Sociedad en general
Asistencia financiera/jurídica/técnica
Formación y capacitación
- Email: aten.ciudadano@sabaneta.gov.co
- Web: https://www.sabaneta.gov.co/
- Teléfono: + 57 (604) 4406762 ext. 1408
- Redes:
Instrumentos

8.1 Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto de al menos un 7% anual en los países menos adelantados.
8.2 Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, entre otras cosas centrando la atención en sectores de mayor valor añadido y uso intensivo de mano de obra.
8.3 Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y alentar la oficialización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, entre otras cosas mediante el acceso a servicios financieros.
8.4 Mejorar progresivamente, para 2030, la producción y el consumo eficientes de los recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente, de conformidad con el marco decenal de programas sobre modalidades sostenibles de consumo y producción, empezando por los países desarrollados.
8.5 Para 2030, lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
8.6 Para 2020, reducir sustancialmente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación.
8.7 Adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.
8.8 Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y protegido para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios.
8.9 Para 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
8.10 Fortalecer la capacidad de las instituciones financieras nacionales para alentar y ampliar el acceso a los servicios bancarios, financieros y de seguros para todos.
8.a Aumentar el apoyo a la iniciativa de ayuda para el comercio en los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, incluso en el contexto del Marco Integrado Mejorado de Asistencia Técnica Relacionada con el Comercio para los Países Menos Adelantados.
8.b Para 2020, desarrollar y poner en marcha una estrategia mundial para el empleo de los jóvenes y aplicar el Pacto Mundial para el Empleo de la Organización Internacional del Trabajo.
Declaración universal de los derechos humanos (DUDH)
Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos
Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (PIDESC)
Localización
- Región
- América Latina y el Caribe
- Rango de tamaño demográfico
- Ciudades intermedias menores (50.000 a 99.999 habitantes)
Datos de contacto
- Email: aten.ciudadano@sabaneta.gov.co
- Web: https://www.sabaneta.gov.co/
- Teléfono: + 57 (604) 4406762 ext. 1408
- Redes: