Icono localización

Umán - México

Región
América Latina y el Caribe
Rango de tamaño demográfico
Ciudades intermedias menores (50.000 a 99.999 habitantes)

4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria

B - Derechos, necesidades, responsabilidades y demandas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes

Convención Americana sobre Derechos Humanos

Convención sobre los derechos del niño (CDN)

Declaración universal de los derechos humanos (DUDH)

Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (PIDESC)

Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales (Protocolo de San Salvador)

Resumen

Este programa promueve el acceso, permanencia y conclusión de estudios del nivel medio superior y superior, a través de becas otorgadas a los jóvenes de la cabecera municipal y así apoyar a su formación integral y desarrollo en un área profesional. El programa intenta dar respuesta a la falta de recursos de las juventudes, los efectos de la pandemia que ha transcurrido y la oportunidad de, mediante una politica publica inclusiva, proveer herramientas necesarias,  que nutran al sector estudiantil  para finalizar sus estudios y consecuentemente, lograr un acceso de calidad al empleo. 

 

Fecha de implementación:

Inicio: 1 / 09 / 2021

Fin: En vigencia actual

Educación - Educación formal Desarrollo económico local - Formación/capacitación laboral
Ver todo
La problemática de la falta de recursos de las juventudes, el nulo apoyo de las autoridades al sector estudiantil y la pandemia que actualmente afrontamos, han llevado al alza de deserción escolar a estos niveles.
Motivar y apoyar al bienestar estudiantil, social e igualdad, mediante el otorgamiento de becas para el acceso y la conclusión de los estudios de educación media superior y superior, para que nadie se quede atrás.
La Jefatura de Juventud es quien implementa este programa, con recurso de la administración local del Honorable Ayuntamiento de Umán.
Se articula con otro proyecto denominado "Lunes de Chamba", implementado por la Dirección de Economía y orientación al emprendedor del Honorable Ayuntamiento de Umán
Se realizan convenios internos con las universidades que otorgan las becas de Impulso Profesional
Juventudes
Formación y capacitación
Mediante la búsqueda de impulsar el estudio de nivel superior, el programa se formó mediante convenios con universidades, para apoyar a los jóvenes a continuar con sus estudios y completarlos a través del otorgamiento de becas y el apoyo educativo. Implementar el programa, implicaba generar una estrategia de sensibilización hacia las personas para que puedan sumarse participar y desarrollarse con las facilidades que brinda el programa.
Esta política pública tiene como objetivo reducir o eliminar la deserción escolar, la exclusión social y abordar la baja participación de jóvenes en la educación superior, buscando mejorar el acceso a empleos con mejores salarios
Esta política pública funciona con organismos educativos públicos y particulares que se han sumado al programa Impulso Profesional
Se realizan foros de escucha y encuestas para promover el proyecto y así poder llegar a todas las juventudes posibles del municipio
Encuesta por Drive Forms, en ellas se miden tanto la satisfacción al acceso, como el rango de población comprendido y las características del mismo.
Gobierno local
Se llegó con cada eje a un alcance de 350 personas para su capacitación vocacional. Además, se otorgaron 60 becas con convocatoria aún vigente, quedando a la espera de beneficiar a más personas del municipio
Entrega de volantes, Redes Sociales y atención en las oficinas de la Jefatura del Ayuntamiento de Umán.
Si


Instrumentos

4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria

B - Derechos, necesidades, responsabilidades y demandas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes
Convención Americana sobre Derechos Humanos
Convención sobre los derechos del niño (CDN)
Declaración universal de los derechos humanos (DUDH)
Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (PIDESC)
Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales (Protocolo de San Salvador)

Localización

Región
América Latina y el Caribe
Rango de tamaño demográfico
Ciudades intermedias menores (50.000 a 99.999 habitantes)

Datos de contacto

Otros proyectos de #CiudadesInclusivas

/* Educacion = 2 Empleo = 14 Género y diversidad sexual = 8 Interculturalidad y no discriminación = 21 Medio ambiente = 18 Movilidad Humana = 7 patrimonio e identidad cultural = 88 Salud = 25 Seguridad = 31 Vivienda = 30 */