Programa Municipal para la persona adulta mayor

Icono localización

Cartago - Costa Rica

Región
América Latina y el Caribe
Rango de tamaño demográfico
Ciudades intermedias mayores (100.000 a 499.999 habitantes)

11.2 Para 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación vulnerable, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad.

11.7 Para 2030, proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad.

C - Envejecimiento, protección social y desafíos socioeconómicos

Convención Americana sobre Derechos Humanos

Resumen

Este programa busca promover la calidad de vida de las personas
adultas mayores a través de la oferta de espacios que articulen
acciones locales para la promoción del envejecimiento activo, así
como la atención, prevención y promoción de sus derechos
humanos.

Fecha de implementación:

Inicio: 1 / 09 / 2018

Fin: En vigencia actual

Personas adultas mayores Salud y bienestar social
Ver todo
La población adulta mayor en Costa Rica, ha estado creciendo significativamente. Esta tendencia ha subrayado la necesidad de desarrollar infraestructuras y servicios adecuados para esta demografía.
Fomentar estilos de vida saludables y la participación activa de los adultos mayores. Ofrecer servicios de salud. Facilitar la integración de los adultos mayores en la comunidad,
Oficina de Equidad de Género y Desarrollo Social del Área Social.
Ministerio de Salud de Costa Rica. Instituciones de Seguridad Social y Salud.
Ley Integral de la Persona Adulta Mayor - Ley N° 7935: Esta ley establece los derechos y deberes de las personas adultas mayores en Costa Rica,
Adultos/as mayores
Participación social/ciudadana
Impulsa programas de capacitación, desarrollo de talleres socio educativos y desarrollo de destrezas en diferentes temas de interés para esta población,
Trabajo comunal en la sensibilización de la comunidad en el buen trato a las personas mayores..
Comisión de la Red de atención Progresiva de Personas Mayores de Cartago y Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud.
Este programa desarrolla actividades intergeneracionales en escuelas, colegios, instituciones públicas y privadas, empresas de transporte, y demás.
Gobierno Local.
Indicadores de Desempeño. Recopilación de Datos. Análisis y Reporte. Consultas y Retroalimentación. Informe de Resultados.
Gobierno local
200 personas mayores participando en las diversas actividades del Programa Municipal para la Persona Mayor y 500 personas adultas mayores participaron en las diferentes actividades que desarrolla el programa municipal.
Ciudad compasiva

Instrumentos

11.2 Para 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación vulnerable, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad.

11.7 Para 2030, proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad.

C - Envejecimiento, protección social y desafíos socioeconómicos
Convención Americana sobre Derechos Humanos

Localización

Región
América Latina y el Caribe
Rango de tamaño demográfico
Ciudades intermedias mayores (100.000 a 499.999 habitantes)

Datos de contacto

Otros proyectos de #CiudadesInclusivas

/* Educacion = 2 Empleo = 14 Género y diversidad sexual = 8 Interculturalidad y no discriminación = 21 Medio ambiente = 18 Movilidad Humana = 7 patrimonio e identidad cultural = 88 Salud = 25 Seguridad = 31 Vivienda = 30 */