(Español) Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social del Municipio de Zambrano (2021-2031)

Icono localización

(Español) Zambrano - Colombia

Region
Latin America and the Caribbean
Range of Demographic Size
19,999 inhabitants or less (populated areas)

Summary

Sorry, this entry is only available in European Spanish.

Implementation Date:

Start: 08 / 27 / 2021

End: End: Currently in force

HEALTH AND SOCIAL WELFARE - Disabilities
Show all
(Español) Han aparecido en foco, seis cuestiones de gran importancia para el gobierno que dan origen a la política pública: 1. Falta de Programas de Apoyo y Rehabilitación: Carencia de programas culturales, deportivos y sociales para PcD y sus cuidadores. Produce un límite de oportunidades de desarrollo y contribuye a la exclusión social. 2. Escasez de Profesionales Especializados: Dificulta el acceso a servicios de rehabilitación y afecta la calidad de vida. 3. Falta de Infraestructura Adecuada: Barreras físicas que impiden la participación plena en la sociedad. 4. Discriminación y Estigmatización: Perpetúa la exclusión social y económica, afectando dignidad y derechos. 5. Bajos Ingresos Económicos: Restringe el acceso a servicios y oportunidades, perpetuando la pobreza. 6. Fragmentación de Políticas y Servicios: Oferta insuficiente y desorganizada, dificultando el acceso a recursos.
(Español) Objetivo General:  Garantizar el goce pleno y en igualdad de condiciones de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad. Objetivos Específicos:  Generar y promover procesos de gestión pública eficientes, efectivos y transparentes, orientados a las personas con discapacidad a nivel nacional y territorial.  Garantizar el acceso efectivo a la justicia y el reconocimiento de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad.  Promover la organización, articulación, movilización e incidencia política de las
(Español) 1. Alcaldía Municipal de Zambrano: Misión: Promover el bienestar y desarrollo sostenible mediante políticas inclusivas. Funciones: Formular e implementar la Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social (PPDIS); asignar y supervisar recursos; fomentar la colaboración interinstitucional; realizar campañas de sensibilización; y ajustar estrategias según resultados. 2. Secretaría del Interior: Misión: Garantizar seguridad y bienestar social mediante coordinación y gobernabilidad local. Funciones: Coordinar e implementar la PPDIS; asegurar inclusión de discapacidad en programas municipales; facilitar participación de PCD; gestionar recursos y apoyo técnico; y asegurar cumplimiento de normativas. 3. Comité Municipal de Discapacidad Misión: Representar y defender los intereses de las PCD. Funciones: Consultar y apoyar la PPDIS; facilitar participación de PCD; proponer proyectos; monitorear y evaluar políticas; y fomentar la sensibilización. La asignación presupuestaria está determinada según la disponibilidad del municipio y puede variar anualmente.
(Español) La Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social del Municipio de Zambrano (2021-2031) articula con: 1. Salud: Coordina programas de rehabilitación y prevención, capacita al personal médico en atención a PcD. 2. Educación: Promueve la educación inclusiva, adapta currículos y capacita a docentes. 3. Trabajo y Empleo: Facilita la inclusión laboral, accesibilidad en el trabajo y apoya el emprendimiento para PcD. 4. Desarrollo Social: Integra a PcD en programas sociales, fomenta su participación ciudadana y realiza campañas de sensibilización. 5. Infraestructura: Adapta espacios públicos y viviendas. 6. Cultura, Deporte y Recreación: Incluye a PcD en actividades culturales y deportivas y asegura accesibilidad en eventos. 7. Seguridad y Justicia: Garantiza acceso a la justicia, protección contra discriminación y capacita a funcionarios en derechos de PcD. 8. Medio Ambiente: Adapta espacios naturales y educa ambientalmente de manera inclusiva.
(Español) Acuerdo Municipal N° 008 del 27 de agosto del 2021.
Persons with disabilities
Advice
(Español) La Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social del Municipio de Zambrano, se ejecuta a través de una serie de estrategias e intervenciones concretas que incluyen ocho (8) ejes estratégicos que son:  Fortalecimiento institucional para el reconocimiento y la inclusión.  Salud incluyente y equitativa.  Educación incluyente y de excelencia para un Zambrano Social más productivo.  Vivienda inclusiva.  Participación ciudadana e incidencia política de la población con discapacidad.  Accesibilidad y medio ambiente.  Propuestas inclusivas en deporte, recreación y arte.  Cultura inclusivos, Inclusión laboral y productiva. Estas acciones están diseñadas para abordar, de manera integral, las necesidades de las personas con discapacidad, promoviendo su inclusión y participación activa en todos los aspectos de la vida comunitaria.
(Español) Innovación de la Política Pública:  Asegura que las políticas respondan a necesidades y prioridades reales, fomento de la Igualdad y No Discriminación.  Garantiza un trato equitativo y el pleno ejercicio de derechos para PcD.
(Español) La colaboración de socios y aliados es esencial para la Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social (PPDIS) en Zambrano. Gobierno Nacional y Departamental: Ofrecen asistencia técnica y financiamiento para proyectos, programas de capacitación y recursos para la implementación de la PPDIS. ONGs y Asociaciones de Discapacidad: Proveen conocimientos, financiamiento para rehabilitación y apoyo comunitario, facilitan recursos internacionales y tecnologías asistidas. Sector Privado: Contribuye con asesoría técnica en accesibilidad y programas de inclusión laboral, financia proyectos y proporciona equipos y recursos. Instituciones Educativas: Ofrecen investigación, programas educativos inclusivos y financiamiento para estudiantes con discapacidad. Organismos Internacionales: Proveen asistencia técnica, financiamiento para proyectos innovadores y facilitan recursos internacionales. Líderes Comunitarios: Identifican necesidades locales y facilitan la implementación de programas. La asignación presupuestaria del programa se sostiene en base a recursos municipales.
(Español) La Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social del Municipio de Zambrano utiliza varios mecanismos para promover la participación activa de las personas con discapacidad (PcD) y sus familias: - Mesas de Trabajo: Espacios de diálogo para identificar necesidades y construir soluciones con PcD, familias, y funcionarios. - Asambleas Comunitarias: Reuniones abiertas para rendición de cuentas y recoger opiniones de la comunidad. - Reuniones Sectoriales: Encuentros con sectores clave para integrar la perspectiva de discapacidad en políticas y programas. - Foros y Seminarios: Eventos para compartir buenas prácticas y generar propuestas innovadoras. - Audiencias Públicas: Espacios para presentar avances y discutir la implementación de la política pública. - Comités Consultivos: Grupos permanentes que asesoran en la implementación de la política. - Encuestas y Consultas Públicas: Herramientas para recoger opiniones y sugerencias de la comunidad. - Programas de Formación y Capacitación: Talleres para fortalecer capacidades y promover la participación activa de PcD y sus organizaciones.
(Español) La Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social del Municipio de Zambrano integra la sostenibilidad ambiental con la inclusión social a través de dos líneas de acción clave. 1. Preservación y Cuidado del Ambiente: Se organizan charlas educativas para promover la conciencia ambiental entre personas con discapacidad (PcD) y se asegura la accesibilidad en entornos naturales y urbanos, permitiendo la participación activa de PcD en actividades ambientales. 2.Gestión Integral de Residuos: Aunque la política no detalla programas específicos, fomenta prácticas sostenibles y asegura que los programas de gestión de residuos sean accesibles para PcD.
(Español) El sistema de monitoreo de la Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social (PPDIS) en Zambrano se basa en indicadores de desempeño, recolección de datos, y evaluaciones periódicas durante las sesiones ordinarias del comité municipal de discapacidad. Los indicadores miden la inclusión social, la accesibilidad y la calidad de vida de las personas con discapacidad (PCD). La recolección de datos se realiza a través de encuestas y registros, mientras que la evaluación continua identifica éxitos y áreas de mejora.
Local goverment
(Español) La implementación de la Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social en Zambrano ha logrado varios resultados clave: 1. Inclusión Social e Igualdad de Oportunidades -Se llevaron a cabo campañas de sensibilización para fomentar la aceptación de la diversidad funcional. -Se establecieron políticas inclusivas en instituciones públicas y privadas. -Se implementaron programas de accesibilidad en espacios públicos y eventos. 2. Mejora del Bienestar de las Personas con Discapacidad -Se crearon programas integrales que incluyen salud, educación y apoyo psicosocial. -Se abordaron necesidades específicas de PCD y sus familias. -Se facilitó el acceso a ayudas técnicas para mejorar la autonomía. 3. Participación Activa en la Comunidad -Se establecieron espacios de encuentro y actividades inclusivas. -Se formaron comités para que las PCD expresen sus necesidades y participen en la planificación. -Se garantizó la accesibilidad en eventos y consultas públicas. 4. Coordinación con Otras Entidades -Se colaboró con redes y coaliciones en temas de discapacidad. -Se promovió la inclusión laboral con instituciones públicas y privadas. -Se contribuyó al diseño de políticas públicas locales para asegurar igualdad de oportunidades.
(Español) ● Mapa interactivo #MemoriasSituadas ● Postuló al Premio Construir Igualdad Edición 2024

Instrumentos

Location

Region
Latin America and the Caribbean
Range of Demographic Size
19,999 inhabitants or less (populated areas)

Contact details

Other projects from #CiudadesInclusivas

/* Educacion = 2 Empleo = 14 Género y diversidad sexual = 8 Interculturalidad y no discriminación = 21 Medio ambiente = 18 Movilidad Humana = 7 patrimonio e identidad cultural = 88 Salud = 25 Seguridad = 31 Vivienda = 30 */