
- Región
- América Latina y el Caribe
- Rango de tamaño demográfico
- Ciudades intermedias menores (50.000 a 99.999 habitantes)

4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria
4.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento

11.1 Para 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales

16.1 Reducir considerablemente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad conexas en todo el mundo.
16.6 Crear instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles
16.7 Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades a todos los niveles.
Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes
Declaración universal de los derechos humanos (DUDH)
Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (PIDESC)
Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales (Protocolo de San Salvador)
Resumen
Es un programa municipal de reinserción social, familiar y laboral para personas privadas de libertad, orientado a evitar y/o reducir la reincidencia. Se implementa con la intervención conjunta de la Municipalidad de Quillota y el Centro Penitenciario de Detención Preventiva de esa localidad (dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos), a partir de la firma de un convenio con Gendarmería de Chile.
Fecha de implementación:
Inicio: 11 / 05 / 2012
Fin: En vigencia actual
Formación y capacitación
- Email: omil@quillota.cl
- Web: http://www.quillota.cl/
- Teléfono: (English) 56332291238
- Redes:
Instrumentos

4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria
4.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento

11.1 Para 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales

16.1 Reducir considerablemente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad conexas en todo el mundo.
16.6 Crear instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles
16.7 Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades a todos los niveles.
Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes
Declaración universal de los derechos humanos (DUDH)
Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (PIDESC)
Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales (Protocolo de San Salvador)
Localización
- Región
- América Latina y el Caribe
- Rango de tamaño demográfico
- Ciudades intermedias menores (50.000 a 99.999 habitantes)
Datos de contacto
- Email: omil@quillota.cl
- Web: http://www.quillota.cl/
- Teléfono: (English) 56332291238
- Redes: