(Español) Central de Intermediación en Libras (CIL—Central de Intermediação em Libras)

Icono localización

São Paulo - (Español) Brasil

(Español) Región
(Español) América Latina y el Caribe
(Español) Rango de tamaño demográfico
(Español) Metropólis (1.000.000 habitantes o más)

3.1

3.2

3.3

3.4

3.5

3.6

3.7

3.8

3.9

3.a

3.b

3.c

(Español) A - Integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo sostenible con igualdad y respeto de los derechos humanos

(Español) Convención Americana sobre Derechos Humanos

(Español) Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad

(Español) Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (CDPD)

(Español) Declaración universal de los derechos humanos (DUDH)

(Español) Pacto internacional de derechos civiles y políticos (PIDCP)

(Español) Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (PIDESC)

(Español) Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales (Protocolo de San Salvador)

(Español) Resumen

Desculpe-nos, mas este texto está apenas disponível em Espanhol Europeu y Inglês Americano.

(Español) Fecha de implementación:

(Español) Inicio: 6 / 04 / 2018

(Español) Fin: (Español) En vigencia actual

Salud y bienestar social - Discapacidades
(Español) Ver todo
(Español) El servicio surge de la necesidad de las personas con discapacidades auditivas de comunicarse en Lengua de Brasileña Signos (Libras) al intentar acceder a los servicios públicos municipales en ausencia de intérpretes de Libras en dichos servicios.
(Español) La CIL es un servicio pionero en mediar la comunicación entre personas con discapacidades auditivas y sin discapacidades en tiempo real a través de una aplicación y de forma masiva y económica. El servicio permite atender a la persona con discapacidades en cualquier servicio público al instante, sin que la persona deba utilizar el paquete de datos de Internet.
(Español) Secretaría Municipal de Personas con Discapacidades (SMPED) de la Ciudad de São Paulo.
(Español) Existe articulación con las demás secretarías municipales, el Poder Judicial, los defensores públicos, el sistema de justicia electoral, los eventos culturales, los servicios de emergencias y la Seguridad Social.
(Español) Ley n.° 14441 del 20 de junio de 2007.
(Español) Personas con discapacidad
(Español) Canales plataformas y herramientas de comunicación e información
(Español) Campañas de difusión y/o sensibilización
(Español) Creación de organismo/plan/programa
(Español) Se realizan campañas publicitarias para ciudadanos con discapacidades auditivas y funcionarios municipales con el fin de dar a conocer y ofrecer la descarga de la aplicación CIL-SMPED. Para dar seguimiento al proyecto, se realizan informes mensuales en los cuales se detallan el número de llamadas recibidas, la duración de las llamadas, los canales de atención utilizados y los nuevos usuarios registrados, entre otra información pertinente. Para mejorar el servicio se ha firmado un acuerdo con los principales operadores móviles de Brasil para que el uso de la aplicación CIL-SMPED no se deduzca del paquete de datos del usuario, considerando que la funcionalidad de la aplicación a través del celular consume, en promedio, 100Mb por videollamada. Esta es una medida de impacto para los usuarios más necesitados.
(Español) Contrato público celebrado con AME y firmado tras licitación pública.
(Español) Reuniones realizadas con el público objetivo y actualizadas de manera constante a través de grupos de trabajo según las necesidades.
(Español) El presupuesto está garantizado por el gobierno local.
(Español) Monitoreo y evaluación realizados por el Observatorio Municipal de Personas con Discapacidad en la Ciudad de São Paulo.
(Español) Gobierno local
(Español) Desde su lanzamiento en abril de 2018 hasta marzo de 2022, el proyecto ha tenido 14.264 descargas de la aplicación, 36.074 llamadas entrantes y 2409 horas de servicio de videollamadas.

Instrumentos

3.1

3.2

3.3

3.4

3.5

3.6

3.7

3.8

3.9

3.a

3.b

3.c

(Español) A - Integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo sostenible con igualdad y respeto de los derechos humanos
(Español) Convención Americana sobre Derechos Humanos
(Español) Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad
(Español) Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (CDPD)
(Español) Declaración universal de los derechos humanos (DUDH)
(Español) Pacto internacional de derechos civiles y políticos (PIDCP)
(Español) Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (PIDESC)
(Español) Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales (Protocolo de San Salvador)

(Español) Localización

(Español) Región
(Español) América Latina y el Caribe
(Español) Rango de tamaño demográfico
(Español) Metropólis (1.000.000 habitantes o más)

(Español) Datos de contacto

(Español) Otros proyectos de #CiudadesInclusivas

/* Educacion = 2 Empleo = 14 Género y diversidad sexual = 8 Interculturalidad y no discriminación = 21 Medio ambiente = 18 Movilidad Humana = 7 patrimonio e identidad cultural = 88 Salud = 25 Seguridad = 31 Vivienda = 30 */