(Español) Lavandería Municipal Solidaria

Icono localización

Quilicura - (Español) Chile

(Español) Región
(Español) América Latina y el Caribe
(Español) Rango de tamaño demográfico
(Español) Ciudades intermedias mayores (100.000 a 499.999 habitantes)

3.4

(Español) C - Envejecimiento, protección social y desafíos socioeconómicos

(Español) Declaración universal de los derechos humanos (DUDH)

(Español) Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (PIDESC)

(Español) Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales (Protocolo de San Salvador)

(Español) Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad

(Español) Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (CDPD)

(Español) Otros

(Español) Resumen

Desculpe-nos, mas este texto está apenas disponível em Espanhol Europeu y Inglês Americano.

(Español) Fecha de implementación:

(Español) Inicio: 1 / 11 / 2017

(Español) Fin: (Español) En vigencia actual

Salud y bienestar social - Envejecimiento Salud y bienestar social - Salud general
(Español) Ver todo
(Español) El municipio partía de un diagnóstico que evidenciaba: - Falta de redes de apoyo que contribuyan o faciliten el cuidado de las personas mayores. Esos cuidados se suelen proporcionar en contextos de soledad. - Existencia de situaciones de abandono de personas mayores con problemas de motricidad, audición y vista que les dificultan el desarrollo de tareas domésticas y también recreativas. - Necesidad de generar, para los adultos mayores, alternativas y espacios que favorezcan su autonomía y sus posibilidades de desarrollo e integración social. Es decir, alternativas que promuevan un envejecimiento activo con condiciones que mejoren su calidad de vida.
(Español) El objetivo de la política pública local consiste en contribuir a la mejora de la calidad de vida de los y las personas adultas mayores en condición de vulnerabilidad de Quilicura a través de un servicio público de lavandería solidaria que facilite la tarea doméstica de lavado, secado y planchado de sus prendas.
(Español) Municipalidad de Quilicura (Departamento del Adulto Mayor): ejecuta y planifica el desarrollo del servicio, define su programación, identifica y selecciona sus destinatarios y aporta el financiamiento, la infraestructura y el equipamiento necesarios para brindarlo.
(Español) Unidad de Apoyo Social al paciente postrado del Área de Salud de la Municipalidad de Quilicura: facilita la ayuda integral al adulto mayor enfermo y su cuidador/a; obra como nexo para identificar a ese grupo específico dentro de la población destinataria de esta política.
(Español) Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que enmarca la estrategia de políticas locales y desarrollo para las y los adultos mayores de la Municipalidad de Quilicura.
(Español) Adultos/as mayores
(Español) Personas con discapacidad
(Español) Sociedad en general
(Español) Asistencia financiera/jurídica/técnica
(Español) Construcción de alianzas redes asociaciones coaliciones
(Español) Este servicio municipal solidario de lavandería se brinda a partir del diálogo y la articulación institucional con más de cien (100) organizaciones de adultos mayores pertenecientes a la sociedad civil local. Asimismo, dicho servicio se gestiona en el marco de una estrategia municipal más amplia de promoción y fortalecimiento de la asociación comunitaria para la tercera edad y del despliegue de líneas de asistencia a sectores vulnerables, como por ejemplo la entrega de alimentos, el asesoramiento para facilitar el acceso a beneficios sociales, etcétera.
(Español) Esta iniciativa local es inédita a nivel nacional en la República de Chile. Se trata de implementar una medida específica para el segmento poblacional de adultos mayores en situación de vulnerabilidad de la Comuna de Quilicura, segmento que ha crecido con relación al total de población en los últimos años. Esta tendencia demográfica se registra a nivel nacional. En tal sentido, esta política de cuidado favorece la autonomía de las y los adultos mayores, y amplía su disponibilidad de tiempo para actividades recreativas o tareas que no sean domésticas.
(Español) ● Unión Comunal de Agrupaciones de Adultos Mayores de Quilicura: nuclea 105 organizaciones de la sociedad civil que participan en la implementación de esta iniciativa local a través de la identificación de destinatarios y destinatarias autovalentes en situación de vulnerabilidad social y/o con problemas de discapacidad o postración. ● El Municipio de Quilicura está en proceso de incorporar cooperantes del sector privado, a través de políticas de responsabilidad social empresaria.
(Español) La formulación de la política pública Lavandería Municipal Solidaria se gestó de manera participativa, tomando en consideración la opinión de la Unión Comunal de Agrupaciones de Adultos Mayores (UCAM). Esta organización de la sociedad civil colabora con la identificación de las y los destinatarios, contribuye en la identificación de sus necesidades para poder mejorar en forma continua el servicio que se brinda y aporta voluntarios para facilitar su prestación.
(Español) El Municipio de Quilicura aporta los recursos humanos y financieros, la infraestructura, los insumos y el equipamiento necesarios para la prestación del servicio, a saber: - Cinco (5) máquinas lavadoras; - Cinco (5) máquinas secadoras; - Dos (2) calderas a vapor; - Un (1) lavadero; - Personal a cargo lavandería: trabajadoras y trabajadores con rol de operarios y conductores para el furgón que toma y distribuye los pedidos; - Insumos: detergente, suavizante, desengrasante, desmanchador y blanqueador; - materiales y útiles de aseo; - Un (1) camión furgón de carga para retiro y despacho a domicilio; - Equipamiento de aires acondicionado; - Servicio básicos (luz, agua, gas) y teléfono móvil; - Mobiliario para el almacenamiento de prendas.
(Español) La política pública Lavandería Municipal Solidaria cuenta con un sistema de registro de destinatarios/as que utilizan el servicio de lavandería de manera diaria y permanente. Dicho registro se hace en formato digital y papel e incluye un detalle de las demandas y/o requerimientos de las y los beneficiarios para favorecer su mejora continua y ampliar el espectro de cobertura. El proceso de evaluación ha sido participativo: se toman en cuenta las opiniones de las/ los beneficiarios y de la UCAM, a partir de las cuales se han introducido mejoras e incorporado nuevos requerimientos como el lavado y secado de cobertores, plumones y frazadas.
(Español) Gobierno local
(Español) - Más de 800 adultos mayores en situación de vulnerabilidad social utilizan con regularidad el servicio de lavandería solidaria. - Más de 25 adultos mayores en situación de discapacidad son beneficiados con la prestación de este servicio, a través de la modalidad de retiro y despacho a domicilio. - Alto nivel de satisfacción de los usuarios, según se indica en el informe de gestión del servicio (véase en “SOPORTES DOCUMENTALES”)
(Español) El Municipio de Quilicura, a través del Departamento del Adulto Mayor, ha desarrollado material gráfico sobre esta iniciativa, cuya difusión y promoción se realiza en forma conjunta con 105 organizaciones de la sociedad civil. Estas organizaciones nuclean 2.400 adultos mayores que participan activamente en los diferentes espacios de encuentro social dispuestos por el gobierno comunal para este segmento poblacional.

Instrumentos

3.4

(Español) C - Envejecimiento, protección social y desafíos socioeconómicos
(Español) Declaración universal de los derechos humanos (DUDH)
(Español) Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (PIDESC)
(Español) Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales (Protocolo de San Salvador)
(Español) Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad
(Español) Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (CDPD)
(Español) Otros

(Español) Localización

(Español) Región
(Español) América Latina y el Caribe
(Español) Rango de tamaño demográfico
(Español) Ciudades intermedias mayores (100.000 a 499.999 habitantes)

(Español) Otros proyectos de #CiudadesInclusivas

/* Educacion = 2 Empleo = 14 Género y diversidad sexual = 8 Interculturalidad y no discriminación = 21 Medio ambiente = 18 Movilidad Humana = 7 patrimonio e identidad cultural = 88 Salud = 25 Seguridad = 31 Vivienda = 30 */