
- Región
- América Latina y el Caribe
- Rango de tamaño demográfico
- Metropólis (1.000.000 habitantes o más)

5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo
5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación
5.3 Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina
5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
5.6 Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen
5.a Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales
5.c Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles

16.1 Reducir considerablemente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad conexas en todo el mundo.
16.3 Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
16.7 Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades a todos los niveles.
16.10 Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.
16.a Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, con miras a crear capacidad a todos los niveles, en particular en los países en desarrollo, para prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia.
16.b Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
C - Envejecimiento, protección social y desafíos socioeconómicos
D - Acceso universal a los servicios de salud sexual y salud reproductiva
E - Igualdad de género
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará)
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDM)
Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer
Declaración universal de los derechos humanos (DUDH)
Pacto internacional de derechos civiles y políticos (PIDCP)
Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (PIDESC)
Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales (Protocolo de San Salvador)
Otros
Resumen
Casa Trans forma parte del Plan Integral Trans de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que tiene por objetivo desarrollar políticas públicas que aseguren a las personas del colectivo el ejercicio de sus derechos y libertades en condiciones de igualdad plena. Inaugurada en junio de 2017, la Casa Trans constituye un eje central dentro del plan integral, porque es el espacio principal para brindar asesoramiento, orientación, capacitación laboral y contención general a la población trans. Desde el año de su apertura ha superado todas las metas de atención, consagrándose como un punto de referencia y pertenencia de las personas del colectivo transgénero.
Como política pública, representa la primera respuesta efectiva a una demanda histórica a nivel local, nacional y regional, siendo el primer espacio latinoamericano destinado a reconocer y materializar sus necesidades particulares tanto a nivel estructural como de contenido. De esta manera, la Casa Trans se presenta como una innovadora iniciativa de gobierno que incluye la cogestión con organizaciones del sector y la participación social como base estructural, que ha demostrado sustentabilidad, eficiencia y potencialidad de réplica en otras ciudades de la región.
Fecha de implementación:
Inicio: 1 / 06 / 2017
Fin: En vigencia actual
Participación social/ciudadana
Asesoramiento
Asistencia financiera/jurídica/técnica
Formación y capacitación
Acceso a la justicia
Construcción de alianzas redes asociaciones coaliciones
Creación de organismo/plan/programa
Cooperación internacional
Instrumentos

5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo
5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación
5.3 Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina
5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
5.6 Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen
5.a Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales
5.c Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles

16.1 Reducir considerablemente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad conexas en todo el mundo.
16.3 Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
16.7 Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades a todos los niveles.
16.10 Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.
16.a Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, con miras a crear capacidad a todos los niveles, en particular en los países en desarrollo, para prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia.
16.b Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
C - Envejecimiento, protección social y desafíos socioeconómicos
D - Acceso universal a los servicios de salud sexual y salud reproductiva
E - Igualdad de género
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará)
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDM)
Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer
Declaración universal de los derechos humanos (DUDH)
Pacto internacional de derechos civiles y políticos (PIDCP)
Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (PIDESC)
Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales (Protocolo de San Salvador)
Otros
Localización
- Región
- América Latina y el Caribe
- Rango de tamaño demográfico
- Metropólis (1.000.000 habitantes o más)