Programa para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (PAPED)

- Región
- América Latina y el Caribe
- Rango de tamaño demográfico
- Metropólis (1.000.000 habitantes o más)

10.2 Para 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
10.3 Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de los resultados, en particular mediante la eliminación de las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y la promoción de leyes, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.
10.4 Adoptar políticas, en especial fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad.

16.7 Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades a todos los niveles.
16.b Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará)
Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial (CIEDR)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (CDPD)
Convención sobre los derechos del niño (CDN)
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDM)
Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas (DNUDPI)
Declaración universal de los derechos humanos (DUDH)
Pacto internacional de derechos civiles y políticos (PIDCP)
Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (PIDESC)
Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales (Protocolo de San Salvador)
Resumen
El Programa para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (PAPED) es un programa que busca prevenir y eliminar la discriminación en la Ciudad de México, a través de políticas públicas, legislación y cooperación con distintos entes públicos para tratar problemáticas tales como: acceso desigual a la justicia; acceso al cumplimiento de los derechos de grupos excluidos con base en su apariencia, género, edad, nivel educativo, origen étnico y/o nacionalidad, situación económica, preferencia u orientación sexual, posición política, entre otras situaciones particulares.
Fecha de implementación:
Inicio: 1 / 05 / 2013
Fin: En vigencia actual
Adultos/as mayores
Mujeres
Personas privadas de libertad
Población LGBTI
Pueblos indígenas
Sociedad en general
Construcción de alianzas redes asociaciones coaliciones
Creación de organismo/plan/programa
Elaboración de normativas
- Email: internacional.copred@gmail.com
- Web: http://www.copred.cdmx.gob.mx
- Teléfono: 01 (55) 53963188
Instrumentos

10.2 Para 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
10.3 Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de los resultados, en particular mediante la eliminación de las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y la promoción de leyes, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.
10.4 Adoptar políticas, en especial fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad.

16.7 Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades a todos los niveles.
16.b Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará)
Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial (CIEDR)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (CDPD)
Convención sobre los derechos del niño (CDN)
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDM)
Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas (DNUDPI)
Declaración universal de los derechos humanos (DUDH)
Pacto internacional de derechos civiles y políticos (PIDCP)
Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (PIDESC)
Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales (Protocolo de San Salvador)
Localización
- Región
- América Latina y el Caribe
- Rango de tamaño demográfico
- Metropólis (1.000.000 habitantes o más)
Datos de contacto
- Email: internacional.copred@gmail.com
- Web: http://www.copred.cdmx.gob.mx
- Teléfono: 01 (55) 53963188
- Redes: