_¿Qué es el Proyecto?
El Catálogo de Políticas Públicas Locales Inclusivas (Catálogo PPLI) es una herramienta del CIPDH bajo los auspicios de UNESCO que reúne, sistematiza y difunde experiencias de políticas públicas locales en clave de igualdad y no discriminación implementadas en ciudades de la región de América Latina y el Caribe.
Las ciudades, como espacio estratégico de desarrollo sostenible y de promoción de la interculturalidad (UNESCO, 2017), conectan las acciones locales con las globales y proporcionan visibilidad y proximidad a los diferentes actores implicados. Más de la mitad de la población mundial vive hoy en ciudades y se prevé que para el año 2050 llegará al 66% (ONU, 2014).
El Catálogo PPLI recopila prácticas exitosas, en muchos casos novedosas, y las pone a disposición del público con el objetivo de contribuir a difundir, enriquecer y promover el intercambio de experiencias.
- Relevar, sistematizar y difundir políticas públicas locales inclusivas relevantes en la región en materia de derechos humanos.
- Promover un espacio de consulta, intercambio y construcción de saberes comunes entre diferentes actores sociales.
- Servir de orientación al CIPDH bajo los auspicios de UNESCO y organismos afines en los proyectos vinculados a gobiernos locales y ciudades.
- Consolidarse como un espacio de referencia para actores vinculados al diseño, implementación, monitoreo y/o evaluación de políticas públicas locales inclusivas en la región latinoamericana y caribeña.
_¿Cuáles son sus objetivos?



_¿Qué información presenta?
- El Catálogo PPLI presenta información en profundidad de cada política pública, a la que es posible acceder mediante una búsqueda general a través de temas, localización, población destinataria y estrategias de intervención. La búsqueda avanzada, por su parte, permite ampliar la información incluyendo el rango de densidad demográfica, capítulos del Consenso de Montevideo e instrumentos internacionales de derechos humanos.
- El CIPDH bajo los auspicios de UNESCO promueve la ampliación continua de las fichas de políticas públicas locales, enriqueciendo su base de datos a partir del relevamiento permanente que su equipo de trabajo lleva a cabo, así como con los aportes que los interesados sumen a la iniciativa, sean éstos funcionarios, profesionales, investigadores, académicos, organismos estatales, organizaciones civiles, instituciones del sector privado, u otros.
En todos los casos se trata de información actualizada y completa y, cada vez que fue posible, provista por la entidad generadora de la política pública.
_Director de Estudios e Investigación (A/C):
Sergio Javier Pintos
_Equipo de investigación:
Laura Lanza
Marcos Zelaya
Camila Salama Rietti
Javier Snaidas
_Diseño y comunicación:
Marcela Braccelarghe
_Edición y traducción:
Luigi Celentano
El Catálogo PPLI contiene vínculos a sitios de internet de terceros con fines informativos. El CIPDH-UNESCO no es responsable de los contenidos, errores, problemas técnicos y/o fallas de cualquier otra índole que estos posean.