
- Región
- América Latina y el Caribe
- Rango de tamaño demográfico
- Ciudades pequeñas (20.000 a 49.999 habitantes)

4.2 De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria
4.1 De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos
4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria
4.5 De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
4.6 De aquí a 2030, asegurar que todos los jóvenes y una proporción considerable de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan nociones elementales de aritmética
4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible
4.b De aquí a 2020, aumentar considerablemente a nivel mundial el número de becas disponibles para los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países africanos, a fin de que sus estudiantes puedan matricularse en programas de enseñanza superior, incluidos programas de formación profesional y programas técnicos, científicos, de ingeniería y de tecnología de la información y las comunicaciones, de países desarrollados y otros países en desarrollo
B - Derechos, necesidades, responsabilidades y demandas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes
C - Envejecimiento, protección social y desafíos socioeconómicos
Resumen
El Programa Acompañar es un programa de acompañamiento educativo integral y permanente. Postulado como política pública municipal para el desarrollo humano con inclusión social, está destinado a mejorar las trayectorias de vida desde la primera infancia hasta la adultez. Intervienen en él las áreas municipales de Desarrollo Social, Educación, Producción, Deportes y Cultura.
Su objetivo es contribuir al desarrollo integral de la persona para participar en las diferentes áreas de la vida, favoreciendo, enriqueciendo y fortaleciendo la confianza en sí misma y en sus propias posibilidades, a fin de abrir puertas a la igualdad de oportunidades.
Fecha de implementación:
Inicio: 31 / 07 / 2017
Fin: En vigencia actual
Niños, niñas y adolescentes
Adultos/as mayores
Sociedad en general
- Email: intendencia@sanjusto.gov.ar
- Web: http://sanjusto.gov.ar/
- Teléfono: +54 934 9843-0537
- Redes:
Instrumentos

4.2 De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria
4.1 De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos
4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria
4.5 De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad
4.6 De aquí a 2030, asegurar que todos los jóvenes y una proporción considerable de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan nociones elementales de aritmética
4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible
4.b De aquí a 2020, aumentar considerablemente a nivel mundial el número de becas disponibles para los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países africanos, a fin de que sus estudiantes puedan matricularse en programas de enseñanza superior, incluidos programas de formación profesional y programas técnicos, científicos, de ingeniería y de tecnología de la información y las comunicaciones, de países desarrollados y otros países en desarrollo
B - Derechos, necesidades, responsabilidades y demandas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes
C - Envejecimiento, protección social y desafíos socioeconómicos
Localización
- Región
- América Latina y el Caribe
- Rango de tamaño demográfico
- Ciudades pequeñas (20.000 a 49.999 habitantes)
Datos de contacto
- Email: intendencia@sanjusto.gov.ar
- Web: http://sanjusto.gov.ar/
- Teléfono: +54 934 9843-0537
- Redes: