Son My Vestige Site
Sitio
Tema: Conflictos armados
Dirección
Aldea de Tu Cung, Pueblo de Tinh Khe
País
Vietnam
Ciudad
Quang Nga
Continente
Asia
Tema: Conflictos armados
Objeto de memoria
Rememorar la masacre de My Lai perpetrada por las tropas estadounidenses el 16 de marzo de 1968.
Nombre o denominación institucional
Son My Vestige Site
Fecha de creación / identificación / declaración
1976
Acceso al público
Libre
Vínculo UNESCO
UNESCO produjo el film Nhung Buc Thu Tu Son My (2010), Letters from Son My.

Descripción del lugar
Son My Vestige Site se encuentra emplazado en el lugar donde las tropas estadounidenses asesinaron a 504 habitantes del pueblo vietnamita de Son My el 16 de marzo de 1968.
El monumento principal de este parque memorial es una estatua conmemorativa de piedra blanca que representa a las víctimas de la masacre. En el terreno circundante se pueden apreciar los cimientos de lo que alguna vez fueron sus casas, refugios y cobertizos. Los senderos originales de la aldea fueron convertidos en pasarelas de concreto que llevan impresas las huellas tanto de las víctimas como de los perpetradores de la masacre.
El museo del sitio exhibe una placa gigante con los nombres de las 504 víctimas, así como una extensa galería de fotos y documentos que incluyen extractos de investigaciones militares, artículos de noticias y entrevistas realizadas a soldados y sobrevivientes.
La Guerra de Vietnam (1955–1975) fue un conflicto armado que enfrentó al gobierno comunista de Vietnam del Norte y sus aliados en la parte del sur del país contra el gobierno de Vietnam del Sur y su principal aliado, Estados Unidos. La guerra tuvo como antecedente directo la Guerra de Indochina (1946-1954) que confrontó el poder colonial francés con el movimiento independentista Viet Minh liderado por Hồ Chí Minh. Asimismo, la Guerra de Vietnam fue una de las manifestaciones más importantes de la Guerra Fría entre el bloque occidental encabezado por los Estados Unidos y el bloque oriental liderado por la Unión Soviética. Vietnam del Norte, que había derrotado a la administración colonial francesa en 1954 y pretendía unificar a todo el país bajo un único régimen comunista inspirado en la Unión Soviética y China. El gobierno de Vietnam del Sur, por su parte, deseaba preservar un Vietnam alineado con Occidente. La ayuda militar de los Estados Unidos, permanente a lo largo de la década de 1950, se incrementó a partir de 1961 y en 1965 incluyó la presencia de unidades de combate activas en Vietnam.
My Lai es el nombre de una de las aldeas que componen el pueblo Son My, en la costa central de Vietnam del Sur. En los mapas militares del ejército estadounidense a la región de la denominaba Pinkville f. El 16 de marzo de 1968, en el marco de las operaciones contra el 48 Batallón del Vietcong, una unidad del ejército de los Estados Unidos dirigida por el teniente William L. Calley invadió la aldea. Durante la incursión, centenas de civiles desarmados incluidos niños, mujeres y ancianos fueron asesinados.
Bajo la orden de “quemar todo, matar todo” también se destruyeron viviendas, ganado y plantaciones pertenecientes a sus habitantes. En el curso de cuatro horas, la unidad conocida como Charlie Company ejecutó a 504 personas: 182 mujeres, 172 niños y 60 ancianos: 247 casas fueron destruidas. También se registraron numerosos episodios de abuso sexual y tortura.
La masacre permaneció desconocida hasta fines de 1969, cuando una serie de cartas del exsoldado Ronald Ridenhour a funcionarios del Gobierno estadounidense obligaron al ejército a tomar medidas. Varios soldados y veteranos fueron acusados de asesinato y encubrimiento. Las investigaciones del ejército y el Congreso concluyeron que, de hecho, se había producido una masacre.
De los muchos soldados acusados originalmente, solo cinco fueron sometidos a corte marcial y uno, el teniente Calley, condenado. En 1971 fue declarado culpable del asesinato premeditado de al menos veintidós civiles vietnamitas y condenado a cadena perpetua. En 1974 su condena fue anulada.
El Ejército de los Estados Unidos publicó un informe oficial sobre su investigación en 1974.
Después de la reunificación de Vietnam en 1975, el epicentro del recuerdo público de la guerra fue el homenaje a los soldados caídos. A excepción del memorial de My Lai y del museo ubicado en la ciudad de Ho Chi Minh (actual War Remnants Museum), las bajas civiles no figuraron en la construcción de los modelos heroicos elaborada por el poder vietnamita.
El primer monumento en My Lai se erigió en 1976, un año después de la caída de Saigón. Con el tiempo, el sitio, oficialmente conocido como Son My Vestige Site, creció hasta incluir un museo, jardines y estatuas conmemorativas. Fue reconocido como monumento nacional por el Ministerio de Cultura vietnamita el 29 de abril de 1979.
Cada 16 de marzo se celebra allí una ceremonia de conmemoración frente al monumento principal. El evento incluye una ofrenda de incienso, oraciones grupales y homenajes de oradores locales e internacionales. Estas intervenciones con frecuencia destacan la importancia de convertir el odio en paz.
En 2002, el espacio obtuvo un nuevo reconocimiento estatal y al año siguiente, el Gobierno vietnamita destinó fondos para actualizar el proyecto y restaurar el museo y sus alrededores.
En 2008, la conmemoración del 40 aniversario de la Masacre impulsada por el Comité Popular de Quang Ngai –órgano administrativo de la provincia– reunió a más de 2.000 participantes entre autoridades, sobrevivientes, aldeanos y visitantes extranjeros. Participaron de esa ceremonia sobrevivientes de los bombardeos nucleares de Hiroshima y Nagasaki, y uno de los artilleros del Ejército de los Estados Unidos que intervino para detener la matanza en 1968.
Las autoridades del sitio manifiestan que el propósito del espacio es impedir que la memoria de la masacre se desvanezca y promover la paz a fin de evitar que el mundo sea testigo de otro evento como la Masacre de My Lai. Los familiares de las víctimas y sobrevivientes actualmente ofician como guías del sitio y ofrecen su testimonio a los visitantes.
En 2018, el Fondo de Paz de My Lai anunció el inicio de la construcción de un parque memorial en recuerdo de las víctimas.






Organización a cargo - Organización referente
Junta Directiva del Son My Vestige Site