En este momento estás viendo Reduce Recicla y Reutiliza

Reduce Recicla y Reutiliza

ambiente/mural

Escuela: Escuela Secundaria N° 16 “Pueblo Cazés”

Docente: Nicolas Roude 

Integrantes: Berdala William Exequiel, Beker Morena Marisol, Díaz Milton Iván, Maciel, Eugenia Jacqueline, Maciel Joaquín Esteban, Rodríguez Joel Catriel, Villagra Aaia Anahí, Barrios Ihuen Matías, Berdala Pamela Isabel, Flores Ayelen, Leiva Nataly Fabiola, Machuca Lourdes Micaela, Maciel Hoergina Elizabeth, Rodríguez Magali

Nota conceptual

Fundamentación para el proyecto

Para elaborar el presente proyecto escogimos trabajar con el eje sobre “Ambiente y Desarrollo Sostenible”, debido a que el pasado 5 de junio en nuestra institución llevamos a cabo diversas actividades en marco del mes del ambiente.

En la actualidad escuchamos a menudo el término “desarrollo sustentable”, aunque escasas veces como ciudadanos comunes lo comprendemos, interiorizamos y lo llevamos a la práctica. Si bien, hace ya varias décadas que se planteó por primera vez el concepto de desarrollo sustentable, sigue siendo prioritario hacer frente a la creciente depredación del medio ambiente, tanto en problemática local, como el aspecto provincial, nacional y mundial, como lo es la realidad indiscutible del cambio climático. De igual forma, a varias décadas de haberse planteado la necesidad de formar una población mundial consciente y preocupada por el ambiente y los problemas asociados, sigue siendo prioritario generar procesos educativo-ambientales que fortalezcan el conocimiento, actitud, motivación y compromiso para trabajar de forma individual y colectiva en la búsqueda de soluciones para sanar los problemas existentes y para prevenir nuevas.

Sabiendo que esta es una temática transversal que involucra a todos los actores institucionales, es fundamental trabajar y concientizar sobre el cuidado y la conservación del ambiente, ya que disfrutar de un ambiente sano es un derecho indispensable para el sostenimiento de la vida y los demás derechos. Es por esto, que desde abril del 2022 se declaró como derecho humano universal el acceso a un ambiente limpio, saludable y sostenible, lo que conllevo a enfrentar problemas como la crisis del cambio climática, la crisis de la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la crisis de la contaminación y los residuos, que ponen en riesgo la calidad de la vida en el planeta.

La educación ambiental es imprescindible para que la sociedad tenga conciencia de la situación actual. Esta temática tiene que estar en el currículum porque los estudiantes son parte del medio ambiente, deben conocer los problemas y sus causas, pautas de conducta, etc. De esta forma tendrán información adecuada para transmitir, argumentar y participar de forma consciente en el cuidado de la Tierra.

Tenemos años, no décadas, para resolver las crisis del clima y de la biodiversidad. Podemos conseguirlo, pero sólo si trabajamos juntos. Hay muchas formas de participar y ser parte para apoyar un mundo en el que las personas y la naturaleza prosperen juntas.
El formato seleccionado para plasmar nuestra producción es un mural realizado con los estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de la Escuela Nº 16, de Pueblo Cazes. En el mismo representamos un árbol y las hojas (manos de cada miembro de la institución), las cuales simbolizan la esperanza, el compromiso y la cooperación para con nuestro planeta tierra.

Objetivos: Dibujar y pintar un mural para concientizar sobre el cuidado y la conservación del ambiente.

Proyecto realizado en las asignaturas de Biología y Física con los alumnos de 4º, 5º y 6º Año del Ciclo Orientado de la Escuela Secundaria Nº 16, de Pueblo Cazes.

Información

Proyecto

close

Suscribite a nuestro boletín

Gracias por compartirlo