Ronddhha revista del CIPDH UNESCO
Ronddhha revista del CIPDH UNESCO

Una transición justa para los pueblos y la naturaleza

La Consulta Popular, como mecanismo de participación ciudadana que habilita a las sociedades a ejercer el derecho a incidir en torno a temas de trascendencia nacional, dió en 2023 a la ciudadanía ecuatoriana la oportunidad de decidir sobre la continuación de la explotación petrolera en el bloque 43 de la reserva de biosfera del Parque Nacional Yasuní.

Continuar leyendoUna transición justa para los pueblos y la naturaleza
Ronddhha revista del CIPDH UNESCO
Ronddhha revista del CIPDH UNESCO

¿Qué vemos?

La crisis ecológica que atravesamos tiene dos caras, la social y la ambiental. Esta mirada del Papa Francisco pone en el centro a las personas y propone inclusión, educación y trabajo para salir de la pobreza y hacer posible la democracia ambiental

Continuar leyendo¿Qué vemos?
Ronddhha revista del CIPDH UNESCO
Ronddhha revista del CIPDH UNESCO

Una política local que rescata una cultura vinculada a la tierra

Frente al creciente aumento de la población en las ciudades de la región, con los márgenes de exclusión que implica, surgió en los años 70 en Rosario una propuesta de cultura ligada a la producción de la tierra que resultó en una exitosa política de seguridad alimentaria, inclusión, educación y embellecimiento urbano.

Continuar leyendoUna política local que rescata una cultura vinculada a la tierra

FIRMA DE CONVENIO con el centro de estudios africanos con sede central en Dakar

Con vistas a la firma de un convenio de reciprocidad y fortalecimiento la Directora Ejecutiva, Fernanda Gil Lozano, la Coordinadora de Asuntos Jurídicos, Gabriela Pantuso y el Director a/c de Fortalecimiento Institucional, Rodrigo Karasik; mantuvieron una reunión virtual con integrantes del Centro de Estudios Africanos, liderado por profesor Dagauh Komenan.

Continuar leyendoFIRMA DE CONVENIO con el centro de estudios africanos con sede central en Dakar