Lee más sobre el artículo CURSO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS – EDICIÓN V
Happy concentrated mixed race students attending interesting lecture, listening to professor speaker at classroom. Group of focused engaged diverse young people taking down notes at lesson in college.

CURSO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS – EDICIÓN V

  • Categoría de la entrada:Cursos

El curso anual del CIPDH aborda los principales desafíos globales en el campo de los derechos humanos. Cada edición focaliza en un tema específico de interés internacional, convocando a docentes y participantes de diferentes países y con trayectorias y enfoques diversos.

Continuar leyendoCURSO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS – EDICIÓN V

El CIPDH firmó una Carta Compromiso con la Comisión de Ciudadanía y DDHH del Parlamento del Mercosur

La Directora del CIPDH, Fernanda Gil Lozano, mantuvo hoy una reunión con Gastón Harispe, Presidente de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlamento del Mercosur (Parlasur) en la sede del Palacio San Martín de la Cancillería argentina.

Continuar leyendoEl CIPDH firmó una Carta Compromiso con la Comisión de Ciudadanía y DDHH del Parlamento del Mercosur

MUJERES DE LA TIERRA. AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y ÁFRICA

Con el fin de analizar los desafíos que enfrentan las mujeres y sus contribuciones a las economías locales, nacionales, regionales e internacionales, emprendemos este ciclo de encuentros virtuales para reflexionar sobre las demandas históricas y emergentes bajo la consigna MUJERES, TIERRA Y TRABAJO: RECOPILACIÓN DE SABERES Y EXPERIENCIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS ODS

Continuar leyendoMUJERES DE LA TIERRA. AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y ÁFRICA

El CIPDH respaldó un informe de EEUU que ubica a la Argentina en la máxima categoría mundial por sus políticas de Estado contra la trata de personas

En el informe, Argentina es consignada como una de las pocas naciones que "cumple plenamente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata”

Continuar leyendoEl CIPDH respaldó un informe de EEUU que ubica a la Argentina en la máxima categoría mundial por sus políticas de Estado contra la trata de personas