El CIPDH LANZA UNA SERIE DE ARTÍCULOS RELACIONADOS CON AMBIENTE LABORAL Y DERECHOS HUMANOS
El proyecto aborda diferentes temas que invitan al debate y proporcionan una visión sobre derechos laborales. Publicará nuevos artículos de manera periódica.
El proyecto aborda diferentes temas que invitan al debate y proporcionan una visión sobre derechos laborales. Publicará nuevos artículos de manera periódica.
Les Invitamos a analizar la primera entrevista otorgada por el Prof. Patricio Talavera sobre Transparencia Electoral. Talavera es consultor en Asuntos Electorales, profesor de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Trabajó para organismos electorales nacionales e internacionales. Su especialidad es el comportamiento electoral y la gestión de elecciones en perspectiva comparada.
Pulso Joven. El proyecto del CIPDH que une a las juventudes con los Derechos Humanos Ingresar a la galería Cierre y ReconocimientosUno de los objetivos primordiales del Centro Internacional para…
El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos bajo los auspicios de UNESCO y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH-OEA) se complacen en informar que el próximo jueves 17 de octubre, a partir de las 12 h (GMT -3), se realizará la ronda final y clausura del V Concurso de Audiencias Temáticas - Edición 2024.
Año tras año, se desarrolla una nueva edición del Concurso de Audiencias Temáticas del CIPDH ante la CIDH con la intención de que las ideas y las voces de las juventudes cobren protagonismo.
Con la participación de más de 150 asistentes, el CIPDH estuvo representado por la Coordinadora General del Proyecto Mujeres de la Tierra, Elena Hanono.
El nuevo webinario: “Educación, Seguridad Alimentaria y Derechos Humanos”, representa parte de ese compromiso que el organismo tiene en virtud de acercar y brindar conocimientos a toda la sociedad.
Esta edición del Concurso busca promover un acercamiento a una temática de interés creciente: la movilidad humana por efectos del cambio climático desde una perspectiva de derechos humanos.
Este evento es una actividad enmarcada por el Proyecto #MemoriasSituadas del CIPDH y representa una importante aproximación al debate constructivo gracias a las exposiciones de destacados referentes académicos y expertos en la materia. Se realizó de manera virtual mediante la plataforma de YouTube del Centro.
La Directora Ejecutiva del CIPDH bajo los auspicios de UNESCO, Fernanda Gil Lozano, encabezó una reunión en el Observatorio UNESCO Villa Ocampo, provincia de Buenos Aires; con empresas de primer nivel con el objetivo de intercambiar ideas sobre una nueva cultura empresarial con enfoque de triple impacto (Economía - Ambiente - Sociedad) desde una perspectiva de derechos humanos.