SE PRORROGA LA INSCRIPCIÓN AL CONCURSO DE AUDIENCIAS TEMÁTICAS 2024 HASTA EL 26 DE JULIO

El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH-OEA) anuncian la prórroga de la fecha de inscripción al Concurso de Audiencias Temáticas 2024: “Sueños sin fronteras. Movilidad humana por efectos del cambio climático con enfoque en la protección de derechos humanos”.

Continuar leyendoSE PRORROGA LA INSCRIPCIÓN AL CONCURSO DE AUDIENCIAS TEMÁTICAS 2024 HASTA EL 26 DE JULIO
concurso audiencias
concurso estudiantes

LA CONVOCATORIA A ESTUDIANTES DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE SIGUE ABIERTA. FORMA TU EQUIPO Y PARTICIPA EN EL CONCURSO DE AUDIENCIAS 2024

Concurso de Audiencias Temáticas 2024: “Sueños sin fronteras. Movilidad humana por efectos del cambio climático con enfoque en la protección de derechos humanos”

Continuar leyendoLA CONVOCATORIA A ESTUDIANTES DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE SIGUE ABIERTA. FORMA TU EQUIPO Y PARTICIPA EN EL CONCURSO DE AUDIENCIAS 2024

En el mes de julio el CIPDH lanza un ciclo de entrevistas sobre Transparencia Electoral

La transparencia en los procesos electorales es esencial para garantizar la confianza de la ciudadanía en el sistema y evitar posibles irregularidades o actos de corrupción. Esto implica que tanto los actores políticos como las autoridades electorales deben ser transparentes en sus acciones, desde la organización de las elecciones hasta el conteo de votos y la proclamación de resultados.

Continuar leyendoEn el mes de julio el CIPDH lanza un ciclo de entrevistas sobre Transparencia Electoral
JORNADAS SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHOS HUMANOS
JORNADAS SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHOS HUMANOS

JORNADAS SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHOS HUMANOS: DISERTARÁN ESPECIALISTAS INTERNACIONALES

La incidencia de la IA es una realidad de creciente influencia en la vida cotidiana en áreas como salud, educación, investigación científica, el trabajo, el arte, como también en las comunicaciones, el transporte y la seguridad, provocando cambios sociales de trascendencia.

Continuar leyendoJORNADAS SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHOS HUMANOS: DISERTARÁN ESPECIALISTAS INTERNACIONALES
EL CIPDH-UNESCO, CONJUNTAMENTE CON LA CIDH-OEA, LANZA LA QUINTA EDICIÓN DEL CONCURSO DE AUDIENCIAS TEMÁTICAS 2024
EL CIPDH-UNESCO, CONJUNTAMENTE CON LA CIDH-OEA, LANZA LA QUINTA EDICIÓN DEL CONCURSO DE AUDIENCIAS TEMÁTICAS 2024

CONCURSO DE AUDIENCIAS TEMÁTICAS 2024: “SUEÑOS SIN FRONTERAS. MOVILIDAD HUMANA POR EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO CON ENFOQUE EN LA PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS”

El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos bajo los auspicios de UNESCO y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH-OEA) se complacen en abrir la convocatoria al Concurso de Audiencias Temáticas, edición 2024: “Movilidad humana: sueños sin fronteras”.

Continuar leyendoCONCURSO DE AUDIENCIAS TEMÁTICAS 2024: “SUEÑOS SIN FRONTERAS. MOVILIDAD HUMANA POR EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO CON ENFOQUE EN LA PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS”

COLECCIÓN TEMAS EN DERECHOS HUMANOS: CONVOCATORIA 2024

El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos bajo auspicios de UNESCO abre la convocatoria a especialistas y personas integrantes de la comunidad de derechos humanos a presentar artículos que aborden aspectos novedosos y respuestas innovadoras para atender los múltiples desafíos en el actual contexto regional e internacional para ser publicados en su Colección Temas en Derechos Humanos.

Continuar leyendoCOLECCIÓN TEMAS EN DERECHOS HUMANOS: CONVOCATORIA 2024

Cátedra Virtual de Derechos Humanos en América Latina

Se lanza la Cátedra Virtual de Derechos Humanos en América Latina

El proyecto original de creación de la Cátedra de Derechos Humanos en América Latina, fue suscrito bajo Acuerdo de Reciprocidad el 23 de febrero de 2022 en Bogotá Colombia, ; entre la Directora Ejecutiva del CIPDH, Fernanda Gil Lozano; el Rector de la Universidad de América, Mario Posada García-Peña, y delegados de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN).

Continuar leyendoCátedra Virtual de Derechos Humanos en América Latina