Diandra Nathaly Céspedes Sagardía
Universidad Franz Tamayo (Unifranz) e Instituto de Estudios Internacionales - Bolivia
Universidad Franz Tamayo (Unifranz) e Instituto de Estudios Internacionales - Bolivia
Alfredo Bonilla es abogado salvadoreño acreditado en la barra de abogados de los Estados Unidos.
Cíntia Bonder es trabajadora social y posee una maestría y un doctorado en trabajo social.
Lorena Balardini es socióloga, máster en Investigación en Ciencias Sociales y candidata a doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina.
Adriana Aguilar es coordinadora del Área de Investigación de Asistencia Legal por los Derechos Humanos (ASILEGAL).
#MemoriasSituadas es un mapa interactivo que recorre diferentes lugares de memoria relacionados con graves violaciones a los derechos humanos alrededor del mundo. Con este proyecto, el CIPDH se propone visibilizar de qué modo las diferentes comunidades abordan sus pasados traumáticos, exhibiendo diversidades, singularidades y similitudes en el modo de “hacer memoria”.
Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio. Reflexiones desde el presente
Centrada en el eje Justicia, la misión propició el intercambio entre organismos públicos y la sociedad civil para impulsar iniciativas como la realización de un mapeo de causas de lesa humanidad, entre otras acciones.
La conferencia “Reflexiones desde el presente: a 70 años de la Convención sobre Genocidio”, se desarrolló el jueves 13 de diciembre en la Cancillería argentina, organizada por el CIPDH, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina y el Instituto Auschwitz para la Paz y Reconciliación.
La iniciativa consiste en ofrecer asesoramiento académico y pedagógico a los/las estudiantes que estén concluyendo estudios universitarios en Haití, mediante la articulación con docentes de universidades argentinas que acompañen a distancia el proceso de realización de sus tesis y disertaciones.