MUJERES DE LA TIERRA
Mujeres de la Tierra nació con el objetivo de promover el acceso a derechos de las mujeres rurales de América Latina, el Caribe y África.
Mujeres de la Tierra nació con el objetivo de promover el acceso a derechos de las mujeres rurales de América Latina, el Caribe y África.
La Bioética y el Derecho coinciden en ser disciplinas de vocación normativa que se interrogan por el “deber ser” y el “correcto hacer”.
El 23 de febrero de 2022 el CIPDH bajo auspicios de UNESCO, la Universidad de América y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) firmaron en Bogotá, Colombia, un Acuerdo de Reciprocidad para la creación de la Cátedra de Derechos Humanos en América Latina.
Postulamos, un anclaje en la justicia social para una mejor distribución de la riqueza, la cual es generada tanto el capital como el trabajo.
El Día Internacional de la Familia, celebrado cada 15 de mayo, es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la familia en la sociedad y reconocer los derechos fundamentales de todos sus miembros, incluidas las personas con discapacidad.
El Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo se celebra el 2 de abril de cada año. Tiene como objetivo generar mayor empatía hacia las personas con autismo. En esta fecha es importante abordar las barreras y desafíos a los que se enfrentan las personas con autismo y sus familias en su vida diaria.
ESPECIALISTAS PAULO ABRÃOPaulo Abrão es el Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), cargo que asumió el 16 de agosto de 2016. Tiene doctorado en derecho por…
CONFERENCISTAS 2021 BALTASAR GARZÓN REAL (ESPAÑA)Magistrado. Ex-Presidente del Consejo de Administración del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos bajo los auspicios de UNESCO. Presidente de Fibgar. Miembro…
El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos bajo los auspicios de UNESCO y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH-OEA) anuncian la convocatoria a la tercera edición…
Gretha Jimena Vilchis Cordero es abogada, feminista y especialista en derechos humanos.