Alberto Fernández encabezó la presentación del III Foro Mundial de Derechos Humanos
Desde las 11.30 en el Museo del Bicentenario es el acto oficial de lanzamiento de la tercera edición del Foro, que se realizará en Buenos Aires en 2023.
Desde las 11.30 en el Museo del Bicentenario es el acto oficial de lanzamiento de la tercera edición del Foro, que se realizará en Buenos Aires en 2023.
Especialistas del Estado, de organismos internacionales, de la academia y de la sociedad civil expusieron en la actividad que contó con el apoyo de la UNODC, del CEJIL, y de la ReLeg.
La Directora del CIPDH participó de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales que organiza CLACSO.
Fernanda Gil Lozano y Matías Capeluto mantuvieron un encuentro de trabajo sobre el proyecto de intercambio entre juventudes de América Latina y el Caribe.
Integrantes de gobiernos locales bonaerenses participaron en la primera clase de la capacitación del CIPDH, que aborda los alcances del denominado Acuerdo de Escazú.
El CIPDH fue recibido por el secretario general de la CGT, Héctor Daer, quien brindó su respaldo al III Foro Mundial de Derechos Humanos.
Dirigida a gobiernos locales de América Latina y el Caribe, la capacitación genera espacios de intercambio, cooperación y participación que buscan consolidar la democracia ambiental.
En el marco de su gira internacional, Fernanda Gil Lozano mantuvo importantes reuniones con funcionarios españoles, que brindaron su compromiso con el III Foro Mundial de Derechos Humanos que se realizará en 2023 en Argentina.
El Director de Desarrollo de las Capacidades Institucionales, Leonardo Pacecca, y el Director de Estudios e Investigación, Rodrigo Gómez Tortosa, mantuvieron una reunión en Cancillería Argentina en el marco de la organización del III Foro Mundial de Derechos Humanos.
La fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo y el premio Nobel de la Paz serán presidentes honorarios del Comité Organizativo Nacional del III Foro Mundial de Derechos Humanos.