Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural
En el año 2000, la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Cultura y Educación de Argentina resolvió declarar el 19 de abril como Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural
En el año 2000, la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Cultura y Educación de Argentina resolvió declarar el 19 de abril como Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural
El origen de cada pueblo garantiza la identidad y su derecho de pertenencia. Muchas veces y por años, se quiso borrar de la historia los orígenes ancestrales de los verdaderos pueblos originarios de las Américas.
Pulso Joven es una propuesta del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH), bajo los auspicios de UNESCO, que busca promover instancias novedosas de reflexión y aprendizaje para adolescentes sobre temáticas de derechos humanos, mediante la elaboración de producciones artísticas colectivas.
La esclavitud es un delito grave, la esclavitud infantil es un crimen atroz. La niñez debe ser vivida con la garantía de todos sus derechos, pero en numerosos países no sucede.
La salud es un derecho fundamental al cual todos debemos tener acceso y se nos debe garantizar. Tener salud o ser saludable condiciona, que, para lograrlo, existan otros derechos fundamentales como ser el derecho a una alimentación de calidad, a un ambiente sano, a la asistencia sanitaria, entre otros.
El Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo se celebra el 2 de abril de cada año. Tiene como objetivo generar mayor empatía hacia las personas con autismo. En esta fecha es importante abordar las barreras y desafíos a los que se enfrentan las personas con autismo y sus familias en su vida diaria.
El deporte no conoce de diferencias sociales o raciales. En una práctica deportiva las diferencias se dejan de lado y el rendimiento se basa en alcanzar la meta sin distraimientos mezquinos.
Pulso Joven es una propuesta del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos, bajo auspicios de UNESCO, que busca promover instancias novedosas de reflexión y aprendizaje para adolescentes sobre temáticas de derechos humanos, mediante la elaboración de producciones artísticas colectivas.
Pulso Joven contempla diferentes instancias virtuales de acompañamiento por parte de los equipos del CIPDH, con el propósito de brindar herramientas que permitan enriquecer las iniciativas, proyectos y propuestas que las y los estudiantes, junto con sus docentes, decidan desarrollar.
Pulso Joven es una propuesta del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos, bajo auspicios de UNESCO, que busca promover instancias novedosas de reflexión y aprendizaje para adolescentes sobre temáticas de derechos humanos, mediante la elaboración de producciones artísticas colectivas.