ENCUENTRO DEL EQUIPO MUJERES DE LA TIERRA CON ACTIVISTAS EN CHILE
Se realizó con el objeto de preparar su participación en el III Foro Mundial de DDHH Argentina en 2023.
Se realizó con el objeto de preparar su participación en el III Foro Mundial de DDHH Argentina en 2023.
La capital neuquina, en el marco de la realización del Congreso Provincial de Derechos Humanos de las Personas Mayores recibió, como principal actividad en su segunda jornada, al 3er. Pre Foro Mundial de Derechos Humanos.
El Director de Desarrollo de las Capacidades Institucionales del CIPDH, Leonardo Pacecca, y el asesor Federico Giles; se reunieron con el Director, Sebastián Pilo, y Directora Adjunta, Maria Celeste Fernández, de ACIJ para dialogar sobre los desafíos futuros en el marco del III Foro Mundial de DDHH que se desarrollará en Argentina en marzo de 2023.
Con el objetivo de conmemorar las instancias previas de lo que será el año entrante el III Foro Mundial de Derechos Humanos, se celebró en la Ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz; el Pre Foro Patagónico.
El Foro Mundial de Derechos Humanos se presentó en la Cancillería ante las misiones extranjeras acreditadas en Argentina.
El municipio de Morón (Argentina) y la Prefectura municipal de Salvador de Bahía (Brasil) fueron reconocidos con el Premio Construir Igualdad 2022 que entrega el CIPDH.
Con más de mil participantes de distintos países y un plantel docente de excelencia hoy, 24 de octubre, comenzó la VI edición de este plenario de saberes de nivel y prestigio internacional.
El 7 de noviembre, organizaciones de la sociedad civil, universidades y autoridades provinciales y nacionales se reunirán en la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz; para desarrollar el Pre Foro Patagónico, una instancia de discusión y elaboración de propuestas para llevar al III Foro Mundial de Derechos Humanos en marzo de 2023.
El 13 de octubre de 1980, Adolfo Pérez Esquivel, Presidente Honorario del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023; recibió en la sede de la embajada noruega en Argentina la noticia de su designación como Nobel de la Paz, decisión que representó un reconocimiento a las organizaciones que buscaban canales para difundir las violaciones a los derechos humanos perpetradas en nuestro país.
Hasta el 10 de marzo de 2023 todas las personas y organizaciones interesadas en presenciar las conferencias, debates y actividades del III Foro Mundial de Derechos Humanos, que se realizará en la ciudad de Buenos Aires entre el 20 y el 24 de marzo del año próximo, podrán inscribirse de manera online.