AMBIENTE Y DERECHOS HUMANOS
La colección es una serie de publicaciones periódicas donde se abordan y profundizan temas específicos, dando cuenta de los debates actuales y las perspectivas más novedosas de cada tema.
La colección es una serie de publicaciones periódicas donde se abordan y profundizan temas específicos, dando cuenta de los debates actuales y las perspectivas más novedosas de cada tema.
Bioética y derechos humanos son dos campos que se entrelazan en la intersección de la ciencia y la sociedad.
Voces, saberes y experiencias de América Latina, el Caribe y África
El Informe de la encuesta sobre Percepciones de DDHH en Estudiantes Universitarios, realizada por el CIPDH conjuntamente con el Centro de Derechos Humanos Emilio Mignone de la Universidad de Quilmes
El documento está destinado a proveer información y funcionar como herramienta para gobiernos locales de América Latina y el Caribe.
El CIPDH lleva adelante una encuesta a jóvenes sobre percepción en derechos humanos que tiene por objetivo indagar sobre las nociones, percepciones e información general que poseen los estudiantes de distintas universidades sobre los derechos humanos.
Esta herramienta práctica destinada a Gobiernos locales de América Latina y el Caribe sugiere acciones y/o políticas para la gestión de las migraciones internacionales a nivel local desde un enfoque de derechos humanos y en línea con la Agenda 2030.
El CIPDH propone acompañamiento técnico a Ciudades de América Latina y Caribe para la implementación de la Guía para gobiernos locales "ODS y Ciudades. Movilidad Humana Internacional".
Este informe evalúa el progreso que los Estados Miembros de la UNESCO han realizado entre 2005 y 2015 respecto de políticas que favorezcan el empoderamiento de las mujeres en el ámbito del patrimonio y la creatividad. Este estudio surge a partir de un cuestionario de igualdad de género y cultura que la UNESCO envió en 2013 a los Estados Miembros.
En reuniones con varias dependencias del municipio de Rosario, el CIPDH junto a organizaciones de migrantes y la academia delinearon acciones para la acogida e integración de los/as migrantes, solicitantes de asilo y refugiados desde un enfoque de derechos.