En este momento estás viendo Día Internacional de la Paz

Día Internacional de la Paz

La paz es un acuerdo tácito que permite a los individuos realizar sus actividades sin interferencias y prevenir la violencia. Además, busca fortalecer los vínculos sociales y que primen los valores del respeto, la justicia y la aceptación.

Cada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de sus ideales, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego. 

En un mundo muy convulsionado, donde los conflictos armados en muchas regiones predominan, es difícil establecer la paz de forma permanente y duradera porque requiere de la construcción de sociedades en las que sus miembros sientan que pueden desarrollarse, lo que  implica la creación de un mundo en el que todas las personas sean tratadas con igualdad, independientemente de su raza, origen étnico, religión o creencia y diversidad de formas de vida, saberes y costumbres. 

Para este año 2022 Naciones Unidas estableció que el lema central de este día sea: “Pon fin al racismo. Construye la paz” con el fin de concientizar en la importancia del establecimiento de la paz ante las consecuencias que provoca el racismo.  

En alusión a este día, el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó:

“El racismo sigue envenenando las instituciones, las estructuras sociales y la vida cotidiana en todas las sociedades. Sigue siendo un factor clave de la desigualdad persistente. Desestabiliza las sociedades, socava las democracias, erosiona la legitimidad de los gobiernos, y … es un flagelo que además se encuentra inequívocamente ligado a la desigualdad de género. Celebra la paz. Apoyemos los movimientos que luchan por la igualdad y los derechos humanos y denunciemos los discursos de odio”.

close

Suscribite a nuestro boletín

Gracias por compartirlo