4 de junio Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
4 de junio Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión

Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión

Durante agosto de 1982, en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel, decidió conmemorar, el 4 de junio de cada año, el Día Internacional de los niños y niñas víctimas inocentes de la agresión (resolución ES-7/8).

Continuar leyendoDía Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión

Se presentó RONDDHHA, la revista digital del CIPDH-UNESCO

El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos-UNESCO (CIPDH-UNESCO) mantiene firmemente su misión de promoción, defensa, ampliación y difusión de los derechos humanos. Por tal motivo, propone esta revista de nivel internacional con la finalidad de acercar una perspectiva de derechos humanos comunicativa, aportar contenidos a los debates acordes nuestro tiempo y plantear una reflexión sobre diversos temas de actualidad.

Continuar leyendoSe presentó RONDDHHA, la revista digital del CIPDH-UNESCO

Inició la capacitación “Derechos Humanos en el Ámbito Laboral” en la Universidad Nacional de Salta

En el marco de la R.R. Nº 609/23 de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Salta (APUNSa) y destinado al personal no docente de la Universidad, el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos - UNESCO (CIPDH-UNESCO) dio inicio hoy, 31 de mayo, al curso de capacitación “Derechos Humanos en el Ámbito Laboral” con el objetivo de fortalecer los derechos de trabajadores y trabajadoras, tanto en el área universitaria como también en el área sindical.

Continuar leyendoInició la capacitación “Derechos Humanos en el Ámbito Laboral” en la Universidad Nacional de Salta

La discapacidad como una cuestión de derechos humanos: reconociendo la igualdad de oportunidades y la inclusión en el FMDH23

Los derechos de las personas con discapacidad fueron abordados de manera interseccional y transversal en el III Foro Mundial de Derechos Humanos, gracias al intenso trabajo de la Comisión Temática Discapacidad y Derechos Humanos, coordinada por la Dirección de las Capacidades Institucionales del CIPDH-UNESCO.

Continuar leyendoLa discapacidad como una cuestión de derechos humanos: reconociendo la igualdad de oportunidades y la inclusión en el FMDH23
REUNIÓN ANTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL CIPDH-UNESCO
REUNIÓN ANTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL CIPDH-UNESCO

REUNIÓN ANTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL CIPDH-UNESCO

El martes 16 de mayo las autoridades del Consejo de Administración del CIPDH-UNESCO participaron en una reunión híbrida de acuerdo con el siguiente temario, Informe y Balance del III Foro Mundial de Derechos Humanos Argentina 2023, Estado de Situación del Plan Estratégico 2022-2023, Perspectivas 2024

Continuar leyendoREUNIÓN ANTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL CIPDH-UNESCO
17 de mayo Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género
17 de mayo Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género

Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género

Ser quien queremos ser conlleva un ejercicio de superación, compromiso y respeto hacia la propia persona y por los demás. El poder decidir nuestra orientación sexual y nuestra identidad de género nos permite reforzar nuestra individualidad y, al mismo tiempo, incluir nuestra identidad como parte de una sociedad más igualitaria, empática y justa.

Continuar leyendoDía Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género