Ronddhha revista del CIPDH UNESCO
Ronddhha revista del CIPDH UNESCO

Una mirada desde la territorialidad patagónica sobre el fenómeno de interacción entre el humano y el espacio geográfico y simbólico

Poemas de David González. “Estos poemas, si bien no lo manifiestan de manera explícita, buscan llevar al lector a un estadio reflexivo sobre este territorio, el saqueo al cual es sometido y la posibilidad de encontrarse desde una mirada humana sobre el mismo, sus habitantes y su contexto socio ambiental.”

Continuar leyendoUna mirada desde la territorialidad patagónica sobre el fenómeno de interacción entre el humano y el espacio geográfico y simbólico
Ronddhha revista del CIPDH UNESCO
Ronddhha revista del CIPDH UNESCO

La Vida en el centro

La relación de los pueblos originarios con la naturaleza tiene mucho para compartir a la comunidad global en tiempos de crisis ambiental. Desde Guatemala María comparte sobre la relación de respeto y convivencia de las comunidades con la naturaleza, que incluye tanto el cuidado como la defensa del ambiente. Este cuidado se dificulta en territorios donde los proyectos extractivos y la explotación intensiva daña el suelo, contamina y agota el agua.

Continuar leyendoLa Vida en el centro
Ronddhha revista del CIPDH UNESCO
Ronddhha revista del CIPDH UNESCO

Tribunal Internacional de Desalojos

A más de tres años de la entrada en vigor del Acuerdo de Escazú, sus cuatro pilares —acceso a la información, participación pública, acceso a la justicia y la protección de defensores ambientales— constituyen una piedra fundante para la construcción de un marco de gobernanza ambiental dirigido a garantizar los derechos humanos en materia ambiental en la región.

Continuar leyendoTribunal Internacional de Desalojos
Ronddhha revista del CIPDH UNESCO
Ronddhha revista del CIPDH UNESCO

El acceso a nuestros derechos en el marco del Acuerdo de Escazú

A más de tres años de la entrada en vigor del Acuerdo de Escazú, sus cuatro pilares —acceso a la información, participación pública, acceso a la justicia y la protección de defensores ambientales— constituyen una piedra fundante para la construcción de un marco de gobernanza ambiental dirigido a garantizar los derechos humanos en materia ambiental en la región.

Continuar leyendoEl acceso a nuestros derechos en el marco del Acuerdo de Escazú
Ronddhha revista del CIPDH UNESCO
Ronddhha revista del CIPDH UNESCO

Un Acuerdo que incluya la visión de pueblos indígenas

Gran parte de los y las defensores del ambiente pertenecen a los pueblos indígenas, También muchas de las víctimas atacadas por estar en la primera línea. Así, resulta fundamental la participación de los pueblos originarios en la preparación del Plan de Acción Regional sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales. Su experiencia y su mirada integral, territorial e intercultural, fortalecen la oportunidad que representa el Acuerdo de Escazú.

Continuar leyendoUn Acuerdo que incluya la visión de pueblos indígenas
Ronddhha revista del CIPDH UNESCO
Ronddhha revista del CIPDH UNESCO

Arte al filo

En la actualidad, una gran parte de la producción artística ya no se propone dar testimonio del mundo o representarlo, sino más bien tensionar aspectos del propio sistema del arte y de la sociedad en que vive. En este contexto, surgen corrientes dentro del arte y que dan pie al activismo desde el hacer artístico.

Continuar leyendoArte al filo

Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto

En un mundo convulsionado por los conflictos armados entre naciones y actos criminales de matanzas de personas, entre las que se encuentran niños, niñas, adolescentes, mujeres, personas de la tercera edad, personas discapacitadas, es muy importante reivindicar esta fecha con firmeza y compromiso social.

Continuar leyendoDía Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto